
Agricultura
Castilla y León participará en la primera edición de la feria 'Expo Sagris', dedicada a la agricultura, entre el 6 y el 8 de noviembre en Ifema
Este salón pretende convertirse en un referente dentro del mundo agrícola y ganadero

La Junta de Castilla y León participará en la primera edición del salón ‘Expo Sagris’, dedicado el mundo de la agricultura y la ganadería, promovido por la Fundación ALAS (Alianza para una Agricultura Sostenible) y que tendrá lugar entre el 6 y el 8 de noviembre en Ifema, en Madrid.
Este encuentro nace con el objetivo de convertirse en un referente dentro del mundo de la agricultura y la ganadería y pretende abordar los retos que enfrenta el sector agroalimentario a nivel nacional, acercando a los consumidores de todas las edades la realidad de la producción de alimentos en 2025 y ofrecer a los más jóvenes las oportunidades laborales para impulsar el relevo generacional.
El salón se dividirá en tres ejes, que son tierra, tecnología y personas. A través de ellos se dará visibilidad a cómo se producen los alimentos de la mano de todo el ecosistema de los medios de producción agrícola y qué beneficios aporta el sector agroalimentario a la sociedad, la innovación tecnológica, medidas contra el cambio climático, el relevo generacional y la atracción de talento joven en el sector. Habrá actividades concretas a través de talleres, demostraciones, degustaciones, jornadas y charlas.
El papel de la Junta
La Junta de Castilla y León se centrará en impulsar el relevo generacional en el sector agrario, con un enfoque claro en la formación, el asesoramiento y la digitalización. En este sentido, se expondrá la actividad que se desarrolla en los Centros Integrales de Formación Profesional Agraria (CIFPA), donde la oferta formativa abarca desde enseñanzas regladas hasta formación ocupacional y continua.
Estos centros, con una amplia experiencia y reconocimiento, lideran proyectos de innovación y modernización en maquinaria agrícola y actualización de conocimientos en digitalización. Destaca en este último caso el novedoso Programa de Extensión Agraria Digital como ejemplo de innovación aplicada.
Asimismo, se subrayará el papel del ITACyL, que, a través de su red de centros y áreas especializadas en investigación e innovación, está desarrollando aplicaciones y actuaciones pioneras en todos los sectores productivos, con especial énfasis en la digitalización. Entre ellas destaca el desarrollo informático SATIVUM, herramienta que permite una gestión más eficiente y sostenible de las explotaciones.
La Junta también expondrá sus políticas en relación con la atracción de jóvenes y talento, fomento de la participación de la mujer en la actividad agraria, ayudas a la sucesión y modernización de explotaciones y apoyo a proyectos innovadores que están posicionando a Castilla y León como referente nacional.
Con todo ello apoya a la fundación ALAS y dará a conocer el trabajo que se desarrolla en Castilla y León para mejorar estos sectores fundamentales.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Testimonio gráfico