
Agricultura
Castilla y León pide a Sánchez que ejecute todas las obras que contempla su plan hidrológico
La Junta reafirma su compromiso con los regadíos e invertirá durante este año más de 121 millones en diferentes obras en la provincia de León

El Gobierno regional apuesta por los regadíos y especialmente en tierras leonesas, donde se encuentra una cuarta parte de todo el regadío existente en Castilla y León. De hecho, la Junta ya tiene planificadas para este año diferentes obras en esta provincia de León una inversión de 121,5 millones de euros, según ha avanzado este lunes la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, durante una visita a la modernización del regadío de la localidad leonesa de Llamas de la Ribera, que se encuentra “en un grado de ejecución alto”, de forma que se prevé que concluyan antes de que finalice el año.
Una inversión a la que se suman las obras de concentración parcelaria, que actuaron en más de 2.000 hectáreas y que finalizaron en el año 2021.
La consejera avanzaba que se seguirán desarrollando grandes inversiones en toda la comunidad para potenciar la actividad económica y dinamizar el medio rural. De hecho, se están llevando a cabo obras en materia de regadío actuaciones en las que se han invertido más de 350 millones de euros.
En la provincia de León, por ejemplo, se está inviertiendo en cinco actuaciones de modernización. Además de la de Llamas de la Ribera, se ejecutan obras en la Ribera Alta del Porma, Canal Bajo del Bierzo, Canal Margen Izquierda del Porma sectores II y III y Canal de Velilla. En total, 15.000 hectáreas con 62 millones de inversión de la Junta.
Junto a ello, se ejecuta la infraestructura rural de la modernización del regadío de Bustillo del Páramo (7,7 millones); también las obras de energía fotovoltaica para mejorar la eficiencia en el riego, dos de ellas en ejecución, Páramo Medio y Presa de la Tierra, y una más en fase de licitación, Canal del Páramo Bajo (las tres suman 21 millones).
Igualmente, se encuentra en trámite para la licitación la transformación del nuevo regadío de Valderas, con una superficie de 1.000 hectáreas y una inversión prevista de 19 millones de euros. Y el proyecto de infraestructura rural de la Presa de la Tierra-Canal Alto Villares, del que González Corral ha señalado que “está redactado y preparado para su licitación durante este año”, con un presupuesto de licitación de 11,6 millones en una superficie de 3.600 hectáreas. Por último, habría que añadir los trabajos de concentración parcelaria para la modernización de regadíos en 18.130 hectáreas más.
Petición a la CHD
La consejera apelaba a la importancia de que se construyan todas las infraestructuras hidráulicas que están pendientes de ejecutar por parte de la Confederación Hidrográfica del Duero y del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a través de su plan hidrológico. “Fuimos muy exigentes en su momento y aún así se quedaron obras sin contemplar, pero necesitamos que las pocas que estaban contempladas se puedan construir para poder almacenar agua y poder seguir permitiendo esa modernización y esos nuevos regadíos en la provincia de León y en el resto de Castilla de León”, destacaba, en declaraciones recogidas por Ical, al tiempo que apuntaba a la necesidad de tener capacidad de almacenamiento y de regulación. Por ello, pedía a la CHD que ejecute todas las obras que estaban contempladas en su plan hidrológico.
"Existe todavía margen para poder regular y almacenar más agua y debemos trabajar para ese almacenamiento y para poder hacer frente a la épocas más secas, las épocas estivales”, decía, mientras se comprometía a trabajar para que la futura planificación hidrológica contemple no solo las cuestiones actuales, sino otras futuras.
Posteriormente, la consejera se ha desplazado a Benavides de Órbigo para asistir a la presentación del libro sobre los 500 años de historia de la Presa de la Tierra, un documento que recoge la trayectoria de una comunidad que en la actualidad está integrada por casi 2.000 profesionales del campo con 1.350 hectáreas de regadío.
✕
Accede a tu cuenta para comentar