Cargando...

Sociedad

Castilla y León, puntera en donación y trasplantes

El Hospital de Salamanca rebasa el centenar de trasplantes de donante vivo tanto en páncreas como en riñón

La coordinadora de Trasplantes de Castilla y León, María Eugenia Perea, y la directora gerente del Causa, Carmen Rodríguez Pajares, atienden a los medios de comunicación con motivo de la reunión de los 100 trasplantes de páncreas y 100 trasplantes renales de donante vivo realizados en el Hospital Universitario de Salamanca. Susana MartínIcal

El Colegio Arzobispo Fonseca de Salamanca ha acogido este martes una reunión sobre trasplantes con profesionales sanitarios de estas especialidades, en la que se ha puesto de relieve el potencial de Castilla y León en esta materia.

De hecho, según datos que se han avanzado en este encuentro, la comunidad ha superado el centenar de trasplantes de donante vivo tanto en páncreas como en riñón, todos ellos realizados en el Complejo Asistencial Universitario de Salamanca, sede autonómica para este tipo de intervenciones quirúrgicas. Además, la región castellano y leonesa es en estos momentos la sexta comunidad de España más importante en donación.

“Castilla y León es puntera tanto en donación como en trasplante y eso es gracias a la generosidad de los donantes y sus familias”, destacaba la coordinadora de Trasplantes de Castilla y León, María Eugenia Perea, quien ponía en valor también el alto porcentaje de familias que dicen que sí a la donación, en representación de los propios donantes o de su voluntad manifiesta.

Respecto al encuentro de este martes, Perea señalaba que tiene como finalidad favorecer y fomentar el trabajo y la unidad de todos los centros hospitalarios de la comunidad.

Y en cuanto al trasplante de páncreas, explicaba que, por su complejidad y características, es muy importante fomentarlo porque no es un trasplante que se haga de manera tan habitual como el trasplante renal.

La directora gerente del Complejo Asistencial de Salamanca, Carmen Rodríguez Pajares, por su parte, hacía la hincapié en la "excelente" noticia que supone haber superado los cien órganos implantados en el Hospital Universitario de Salamanca como sede autonómica. Algo que, a su juicio, ha sido gracias a un trabajo en red colaborativo.

También hacía referencia al trasplante pulmonar, recientemente implantado en Salamanca, que viene cubrir una necesidad que existía en Castilla y León. “Ahora mismo, en la región disponemos de trasplante de todos los órganos y contamos con profesionales con gran experiencia, de ahí los resultados tan favorables que hay con hasta cuatro donantes”, decía, en declaraciones recogidas por Ical.

Finalmente, en el caso del trasplante cardíaco, descartaba su implantación en el Hospital la capital del Tormes por cuanto ya funciona de forma "exitosa" en el Hospital Clínico Universitario de Valladolid. “Tenemos mucho trabajo por delante con el trasplante pulmonar, que acabamos de empezar, y yo creo que ahora mismo se trata de potenciar los programas que ya existen y desde luego consolidarlos”, finalizaba.