Sociedad

Castilla y León, siempre con la Hispanidad

El presidente Mañueco asiste junto al rey Felipe VI al acto oficial de la Fiesta Nacional donde Pedro Sánchez volvió a ser pitado por el público presente

Mañueco saluda al Rey Felip VI durante el acto oficial por el Día de la Hispanidad
Mañueco saluda al Rey Felip VI durante el acto oficial por el Día de la HispanidadJuan LázaroIcal

Como cada 12 de octubre, España, en general, y Madrid, en particular, son una fiesta para conmemorar con entusiasmo el Día de la Hispanidad y disfrutar del tradicional desfile militar, presidido por los Reyes Felipe y Letizia y acompañado por las principales autoridades del país.

La parada militar se ha desarrollado desde la glorieta del Emperador Carlos V, pasando por el Paseo del Prado, la Plaza de Cibeles y el Paseo de Recoletos, hasta llegar a la Plaza de Colón, donde culminaba el acto.

Entre las ausencias destacadas figuran varios presidentes autonómicos, como el lehendakari Imanol Pradales, y los de Canarias, La Rioja, Baleares, Comunidad Valenciana y Murcia, Fernando Clavijo, Gonzalo Capellán Margarita Prohens Carlos Mazón, Lopez Miras, respectivamente, por distintas razones aunque estos últimos pendientes de la evolución de la DANA Alice en sus territorios.

El que sí que ha estado como es habitual este día es el presidente de Castilla y León, en este caso Alfonso Fernández Mañueco, que nunca falla a la celebración de la Fiesta Nacional de España. Junto al jefe del Ejecutivo regional, también ha estado presente enla tribuna de invitados Carlos Pollán, presidente de las Cortes de Castilla y León.

Para Mañueco esta jornada supone un "encuentro entre dos mundos” que dio origen a los lazos que "nos unen" a millones de personas. En un mensaje en su perfil de la red social X, el líder del PP ha reivindicado el protagonismo de Castilla y León en aquel momento decisivo que cambió la historia, como fue la conquista del nuevo mundo, además de desear un feliz día a todos.

También ha felicitado a la Guardia Civil por el Día del Pilar, patrona del Benemérito Cuerpo, por su servicio a las personas y el medio rural”.

Los representantes castellanos y leoneses también asistieron con posterioridad al desfile a la recepción de los reyes en el Palacio Real en un encapotado día en la capital de España, que no impidió la presencia de numerosa gente en los alrededores.

El rey Felipe VI, que saludó al presidente de la Comunidad, lució uniforme de la Armada y la princesa de Asturias, el del Ejército del Aire y del Espacio, al estar cursando su último año de formación militar en la Academia General del Aire, en San Javier (Murcia), como alférez.

Dos especialistas de la patrulla acrobática paracaidista (Papea) saltaron desde un c-212 Aviocar, portando uno de ellos la bandera de España que, una vez tomaron tierra, fue izada solamente en el mástil mientras sonaba el himno.

Pitidos

Como ocurrió en años anteriores, el líder del Ejecutivo, Pedro Sánchez, se vio sometido a pitidos por un grupo de asistentes al acto, que suelen madrugar para colocarse lo más cerca posible de la zona de tribunas.

Y ello pese a su discreta llegada a la línea de saludo para esperar la llegada de los reyes junto a la ministra de Defensa, Margarita Robles; la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso; el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, y el Jemad, almirante general Teodoro Esteban López Calderón.

El presidente del Gobierno y su gabinete asistió en pleno, salvo cuatro ausencias marcadas: La de la ministra de Juventud, Sira Rego; el ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Bustinduy; la ministra de Igualdad, Ana Redondo, y la titular de Sanidad, Mónica García.

Además, acudieron los presidente del Congreso y Senado, Francina Armengol y Pedro Rollán.