Sociedad

Castilla y León se vuelca por dar visibilidad y voz al espectro autista

Numerosos actos en la comunidad se vuelcan con las personas que sufren este tipo de trastorno y con sus familias

Palencia se vuelca por dar visibilidad al autismo
Palencia se vuelca por dar visibilidad al autismoBrágimo/Ical

Voz unánime de toda Castilla y León para dar más visibilidad y voz al espectro autista, coincidiendo con la celebración del Día Mundial y que ha generado un gran número de actos celebrados con el apoyo de distintos ayuntamientos, como el que tenía lugar en la Plaza Mayor de Palencia, donde se daban cita numerosas personas y se leía el manifiesto elegido para la ocasión.

La presidenta de Autismo Palencia, Laura Matallana, la vicepresidenta, Mónica Gómez, y la vocal Vanesa Sainz, en el que reclamaron con firmeza una serie de medidas para garantizar los derechos de las personas con autismo. Entre sus principales reivindicaciones destacan la financiación estable, de calidad y sostenible de los servicios especializados o el reconocimiento de la variabilidad del espectro del autismo en las políticas públicas.

Acto celebrado en el ayuntamiento de Salamanca
Acto celebrado en el ayuntamiento de SalamancaAyto. Salamanca

En Salamanca, el Ayuntamiento reafirmaba su apoyo a las personas con trastorno del espectro autista, durante una recepción ofrecida por el alcalde, Carlos García Carbayo a distintos representantes de las asociaciones Ariadna, Aipa y Fundaneed, y donde ha reafirmado el compromiso municipal por mejorar la calidad de vida de las personas afectadas y de sus familias.

En este sentido ha refrendado la apuesta del consistorio por potenciar la investigación, la innovación y el desarrollo, que pueden ayudar a la detección precoz y al diagnóstico especializado para prestar una atención temprana.

Acto celebrado en la Plaza Mayor de Valladolid
Acto celebrado en la Plaza Mayor de ValladolidIcal

Mientras, cientos de personas se concentraban en la Plaza Mayor de Valladolid, en un multitudinario acto que ha contado con la presencia del alcalde de la ciudad, Jesús Julio Carnero, así como la presidenta de la Asociación, Concepción Galván, donde se ha recalcado un mayor compromiso por parte de las administraciones para asegurar financiación estable y suficiente de servicios para promover la mejor calidad de vida para estas personas.

Y Soria también se une a la celebración del Día Mundial del Autismo con el apoyo por parte de su Ayuntamiento con una marcha que tendrá lugar el próximo 12 de abro con el objetivo de visualizar a las personas con este espectro. Esta cita reunión a más de1.500 personas el pasado año y que pretende ser una manifestación de solidaridad y una invitación que hacemos a toda la ciudadanía para conocer más sobre el autismo.