
Cultura
El Centro Cultural Miguel Delibes acoge la Gala Extraordinaria 25 Aniversario del Coro Calderón Lírico junto a un ensemble de la OSCyL
El grupo musical acaba de recibir el Madrinazgo de Honor de Su Majestad la Reina Doña Sofía

La viceconsejera de Acción Cultural, Mar Sancho, y el director musical Sergio Domínguez han presentado hoy la Gala Extraordinaria 25 Aniversario del Coro Calderón Lírico, que se celebrará el sábado 29 de noviembre en la Sala Sinfónica Jesús López Cobos, del Centro Cultural Miguel Delibes, a las 20:00 horas y que contará con la participación de un ensemble de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León.
Sancho ha destacado “la importancia de esta efeméride dentro de la cultura vallisoletana y de toda la Comunidad, y cómo la Junta se suma ofreciendo su apoyo incondicional, para el desarrollo de una importante celebración de la que tenemos que sentirnos especialmente orgullosos.” Y lo hace, ha señalado, “uniendo además dos insignias de la cultura en la ciudad y en Castilla y León, como son el Teatro Calderón y la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, con una estupenda relación que nos aporta destacadas colaboraciones conjuntas a lo largo de sus diferentes temporadas”.
Bajo la batuta del maestro Sergio Domínguez, el Coro Calderón Lírico interpretará un programa con coros y oberturas de Verdi, Wagner, Bizet, Bellini o Strauss, que alternarán con piezas de Sorozábal, Vives, Luna o Chueca. No faltará el baile, con la participación de la gran bailaora granadina de flamenco Irene Olvera, que ya actuó en la ópera Carmen, hace dos años, en el Teatro Calderón.
Con esta Gala Extraordinaria se celebran los 25 años del Coro Lírico Calderón, fundado en 1999 a iniciativa de la gerencia del Teatro Calderón de Valladolid y que acaba de recibir el apoyo del Palacio de la Zarzuela, que, en comunicado oficial a la institución musical vallisoletana, ha tenido a bien conceder el Madrinazgo de Honor de Su Majestad la Reina Doña Sofía, felicitando al coro y reconociendo su trayectoria artística.
Coro Calderón Lírico
El coro Calderón Lírico se creó en 1999 y ha estado presente en todas las temporadas desde el año 2000, en el que participó en su primera ópera, Die Zauberflöte. Susana Corbacho (1999-2009) y Sergio Domínguez (2009-actualidad) han sido sus directores titulares.
Durante estos 25 años, el coro Calderón Lírico ha participado en estrenos de producciones operísticas internacionales como La Bohème, Madama Butterfly, Tosca, Lucia di Lammermoor, Don Pasquale, L´elisir d’amore, Otello, Il Trovatore, Rigoletto, La Traviata, Un Ballo in Maschera, Roméo et Juliette, Norma, La Sonnambula, La Clemenza di Tito, Las bodas de Fígaro, Die Zauberflöte, Don Giovanni, El barbero de Sevilla, Marina o Una Cosa Rara así como en decenas de títulos de zarzuela como Don Gil de Alcalá, Los gavilanes, La chulapona, La tabernera del puerto, Luisa Fernanda, El barberillo de Lavapiés, El gato montés, Agua, azucarillos y aguardiente, El bateo o Curro Vargas y operetas – La gran duquesa de Gerolstein, Katiuska, El niño judío, La canción del olvido- y antologías líricas de diverso formato.
La formación coral ha trabajado junto a directores de escena como José Carlos Plaza, Emilio Sagi, Curro Carreres, Nicolás Hyner, Stefano Vizioli, Carlos Fernández de Castro, Flavio Trevisan, Gerardo Malla, Per Luigi Pizzi, Xabier Albertí, Favio Sparvoli, Elisabetta Brusa, Gustavo Tambascio, Francisco Negrín, Francisco López, José Luis de Castro, Jorge Torres, Ignacio García, Francisco Matilla, Giancarlo del Monaco, Marco Carmiti o Graham Vick y bajo la batuta de directores de orquesta como Giuseppe Mega, José Luis Temes, Fabrizio María Carminati, Miguel Roa, Luis Remartínez, Alejandro Posada, Miguel Ortega, Maurizio Barbacini, Gregor Bühl, Jorge Rubio, Sergio Alapont, Pietro Rizzo, Carlos Aragón, Cristóbal Soler, Denis Vlasenko, Óliver Díaz, Will Humburg, Martín-Baeza Rubio, Alain Guingal o Andrés Salado.
Orquestas como las sinfónicas de Castilla y León y de las Islas Baleares, la Clásica Europea, las jóvenes orquestas de la Comunidad de Madrid y Nacional de España, I Turchini, la sinfónica de Baden-Baden y la Orquesta barroca Vesprés d’Arnadi son las formaciones instrumentales con las que ha actuado el coro Calderón Lírico.
Entradas a la venta
Las entradas para el concierto, con precios que oscilan de 10 a 25 euros según la ubicación en la sala, se pueden adquirir en las taquillas del Centro Cultural Miguel Delibes y a través de la página webwww.centroculturalmigueldelibes.com
✕
Accede a tu cuenta para comentar


