Sociedad

CERMI Castilla y León celebra su 25 aniversario con una gran marcha pacífica por la inclusión y la convivencia

Más de 500 personas con discapacidad participarán el 25 de octubre en Valladolid en una jornada festiva y reivindicativa bajo el lema ‘De la inclusión a la convivencia’

El presidente del CERMI Castilla y León, Francisco J. Sardón
El presidente del CERMI Castilla y León, Francisco J. SardónLa Razón

El Comité Autonómico de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad de Castilla y León (CERMI CyL) celebra este año su 25 aniversario y lo hará el próximo sábado 25 de octubre con un gran encuentro en Valladolid que reunirá a alrededor de 500 personas con discapacidad, familiares y representantes de entidades del movimiento asociativo.

La jornada, que llevará por lema ‘De la inclusión a la convivencia’, comenzará a las 11.30 horas con una marcha pacífica de visibilización y reivindicación que partirá desde la plaza Mayor y recorrerá la calle Pasión y la calle María de Molina, hasta llegar a la plaza Zorrilla.

Con este acto, el movimiento CERMI CyL quiere reafirmar su compromiso con los derechos, la igualdad de oportunidades y la participación plena de las personas con discapacidad en la sociedad, destacando los avances logrados en estas dos décadas y media de trabajo conjunto con las administraciones y el tejido asociativo.

Al término de la marcha se celebrarán discursos institucionales y una degustación de lentejas de Alimentos de Valladolid, amenizada con música del DJ Nelson Daza, en un ambiente festivo y de convivencia.

El presidente de CERMI Castilla y León, Francisco J. Sardón, ha destacado que este aniversario “es una oportunidad para mirar atrás con orgullo y al futuro con esperanza, reafirmando nuestro compromiso con una Castilla y León más inclusiva y diversa, en la que todas las personas puedan vivir y convivir en igualdad”.

El 25 aniversario de CERMI CyL quiere ser también un espacio de encuentro, alegría y visibilidad, abierto a toda la ciudadanía, especialmente a las personas con discapacidad y sus familias, que han sido protagonistas de esta historia colectiva.