Sociedad
El compromiso con la inclusión laboral de colectivos vulnerables tiene premio
La Infanta Elena preside en la Diputación de Burgos el acto de entrega de reconocimientos de la Fundación Mapfre a seis empresas por su buen hacer en la formación y el empleo de quienes menos tienen y más necesitan
La Fundación MAPFRE ha entregado este miércoles los reconocimientos de su Proyecto Social de Empleo a empresas, ayuntamientos e instituciones por su compromiso con la inclusión sociolaboral de personas en riesgo de exclusión social así como por la contratación de personas con discapacidad intelectual, problemas de salud mental o mayores con dificultades de acceso al mercado laboral.
La infanta Elena, directora de Proyectos de Fundación Mapfre, ha presdido este acto celebrado en Burgos, donde ha aplaudido el buen hacer de este programa social de Mapfre en favor de la plena integración social de las personas vulnerables a través de la formación y el empleo desde el año 2010. "Se están generando nuevas oportunidades para colectivos vulnerables, que se materializan en proyectos de vida y casos de éxito como los reconocidos en Burgos", destacaba la infanta.
Estos premios se enmarcan en dos proyectos de Fundación Mapfre a favor de la formación y empleabilidad de población vulnerable, que son ‘Juntos Somos Capaces’ y ‘Accedemos’. Desde el año 2010 y hasta el 31 de octubre de 2025, el programa ‘Juntos Somos Capaces’ logró que más de 7.000 empresas colaboren activamente en dicho proyecto, consiguiendo que más de 6.800 personas hayan tenido una oportunidad laboral. El programa ‘Accedemos’, desde la puesta en marcha, concedió unas 7.000 ayudas al empleo a nivel estatal.
El Proyecto Social de Empleo de Fundación MAPFRE ha reconocido a los ayuntamientos de Aranda de Duero y Bugedo y la empresa Azka Soluciones Integrales por su apuesta por la contratación de personas con capacidades diversas o discapacidad derivada de problemas de salud mental.
También a Inmobiliaria Calidad SC, Climavial Instalaciones y Abad Laboratorio de Prótesis Dental S.L.U. por contratar a trabajadores en paro con dificultades para encontrar un trabajo; y a las asociaciones Salud Mental Burgos PROSAME, Salud Mental Miranda, Salud Mental Aranda, por su compromiso con el colectivo.
Además, se ha entregado una mención especial Ayuntamiento de Burgos, que trabaja con la Fundación en la identificación de perfiles; y al chef Miguel Cobo, que ha organizado un menú solidario en su restaurante de burgos, por su apoyo continuado a los proyectos sociales de empleo promovidos por la Fundación.
La infanta hacía hincapié en que el programa Social de Empleo es uno de los más importantes y que más satisfacción proporciona a todos los que trabajan en la Fundación, y aprovechaba para felicitar a todos por “su gran profesionalidad y entrega, enhorabuena, sois un ejemplo para todos”.
También quiso transmitir su “más sincera enhorabuena” a las empresas reconocidas por su implicación y compromiso con el fomento y la contratación de personas en situación de desempleo y en riesgo de exclusión social. Un agradecimiento que se hace extensivo, añadió, a las más de 13.800 empresas participantes en el Proyecto Social de Empleo de Fundación Mapfre.
Doña Elena además daba la enhorabuena a Salud Mental Burgos Prosame, Salud Mental Miranda, Salud Mental Aranda, el Ayuntamiento de Burgos y al chef Miguel Cobo "porque gracias al empleo que entidades sociales y al compromiso de la Administración pública y de personas influyentes como Miguel Cobo, conseguimos sensibilizar a las empresas españolas y concienciarlas de la importancia de ofrecer cada vez más y mejores oportunidades de empleo para personas en riesgo de exclusión social”.
Servicios sociales
Por su parte, el presidente de la Diputación de Burgos, Borja Suárez, destacaba que la institución provincial burgalesa es la corporación local que más invierte en servicios sociales en España en relación a su número de habitantes y su presupuesto. Tal es así, que destina el 25 por ciento de todo el gasto de esta institución a los servicios sociales, aún no siendo una competencia que tienen las Corporaciones locales.
Sin embargo, defendía que desde la Diputación de Burgos siempre han entendido que es la mejor inversión que puede hacer una institución pública e insistía en que tanto en el porcentaje que inveierte en servicios sociales como en la relación con el número de personas en exclusión social, que no son tantas en comparación con otras provincias, la Diputación de Burgos es una institución "muy comprometida" con los servicios sociales y también con todos los parámetros, con todas las formas que adquieren las iniciativas en servicios sociales.
La alcaldesa de la capital burgalesa, Cristina Ayala, hacía hincapié en que La inserción sociolaboral es una herramienta poderosa para la cohesión social, prevenir la exclusión y mejorar la convivencia así como para crear empleo y generar comunidad, mientras que el director general territorial Mapfre Centro, José María Romero, afirmaba que la filosofía del Proyecto Social de Empleo es ofrecer oportunidades de formación y empleo para que colectivos vulnerables puedan construir un proyecto de vida más autónomo, y la sociedad esa más inclusiva, justa y en definitiva mejor.
En el acto también intervino el director de Acción Social de Fundación Mapfre, Daniel Restrepo, quien recordaba que el año pasado empezaron una nueva línea de trabajo para promover la integración sociolaboral de los inmigrantes mediante talleres de aprendices para que los jóvenes que llegan encuentren empleo en oficios tradicionales que están desapareciendo, como es el caso de la fontanería, la albañilería, la carpintería, la electricidad.
Tras la entrega de reconocimientos se celebró un menú solidario en el restaurante Cobo Estratos, donde 80 comensales pudieron deleitar un menú realizado por el prestigioso chef Miguel Cobo, y donde toda la recaudación fue destinada a los programas de empleo de las asociaciones Salud Mental Burgos Prosame, Salud Mental Miranda y Salud Mental Aranda, para mejorar la empleabilidad de personas con problemas de salud mental de la provincia de Burgos.
Además, empresas como Monteabellón, Lavazza, Comercial Girón, Epicure 56, Arcecarne, Dampeix, y Pescados Puerto Castilla donaron productos de primera calidad para que este menú solidario fuera posible.