Sociedad

Salamanca se rinde al mundo del toro

García Carbayo reivindica la tauromaquia y llama a protegerla y promoverla

García Carbayo y Santoyo en la gala taurina de Salamanca
García Carbayo y Santoyo en la gala taurina de Salamanca David ArranzIcal

La sociedad salmantina se rindió hoy una vez más al mundo del toro durante la XXXVII Gala Cultural Taurina, organizada por la Federación de Peñas Taurinas Helmántica y patrocinada por el Ayuntamiento de Salamanca, que se celebró en un abarrotado Teatro Liceo de Salamanca, repleto de figuras del toreo, así como ganaderos y aficionados.

El pregonero de la gala fue, en esta ocasión, el periodista Carlos Martín Santoyo, quien además fue uno de los protagonistas de la noche al recibir, junto al programa ‘Grana y Oro’ de Castilla y León Televisión, la medalla a la persona o entidad más destacada por su defensa o difusión de la fiesta nacional. Un galardón con el que se distinguió su trayectoria profesional y la labor informativa que desde hace más de 30 años desarrolla el espacio televisivo en favor del mundo taurino.

La velada, presentada por los periodistas Toni Sánchez y Verónica Tapia, contó con la actuación musical de David Roda y la entrega de más de una veintena de trofeos concedidos por distintas peñas y asociaciones taurinas de Salamanca.

Así, el trofeo a la mejor faena de la feria recayó en Emilio de Justo, mientras que las placas al mérito taurino distinguieron a Domingo López Chaves, Javier Castaño y Pedro Gutiérrez Lorenzo El Capea.

La Peña Taurina Salmantina reconoció a la ganadería Garcigrande por el ejemplar ‘Buenasuerte’, y su mayoral, Gonzalo Sepúlveda, recibió el trofeo al mejor en lo suyo.

Por su parte, el mejor puyazo se otorgó a Nicolás Martín. El torero Ismael Martín fue, por su parte, uno de los grandes protagonistas de la noche al recibir varios galardones: el trofeo al triunfador charro de la feria, el trofeo Grupo Barbero a la mejor estocada, el trofeo al detalle artístico y el trofeo al triunfador general de la feria.

Por otra parte, el trofeo al quite artístico o de riesgo fue para Morante de la Puebla, recientemente retirado, quien también obtuvo el trofeo a los naturales de la feria, concedido por la Peña Taurina Alejandro Marcos. Asimismo, el trofeo al mejor toreo de capote, fue para Juan Ortega, mientras que el trofeo a la pincelada de la feria, distinguió a Marco Pérez.

Además, el trofeo Joyería Natalia Recio al matador de toros revelación de la temporada recayó en David de Miranda, y el premio a los valores del toreo fue para Javier Castaño.

Por último, el trofeo La Ancianita al mejor par de banderillas, otorgado por la Asociación de Amigos de la Plaza de Toros de Béjar, fue para Elías Martín; el trofeo a la ganadería mejor presentada, concedido por la Asociación Peña Taurina Eduardo Gallo, reconoció a la ganadería Vellosino, y el trofeo al triunfador de la novillada, de la Asociación Taurina de Guijuelo, distinguió a Olga Casado.

Unión, respeto y coherencia

Unión, respeto y coherencia

Durante su intervención en la gala, el alcalde de Salamanca, Carlos Carcía Carbayo, apeló a la unidad, el diálogo y el trabajo en equipo como pilares para seguir sumando aficionados, especialmente jóvenes, mientras destacó el ejemplo de “unión, respeto y coherencia” que están dando los taurinos, profesionales, ganaderos y empresarios para defender “con pasión” la tauromaquia, a la que definió como “una expresión artística que forma parte de la identidad cultural de la ciudad”.

El regidor destacó, además, la labor de Juventud Taurina de Salamanca en su décimo aniversario y reconoció la trayectoria de la Escuela de Tauromaquia de la Diputación, con 40 años de formación y 48 alumnos que han tomado la alternativa, subrayando que se trata de una “escuela de vida”.

Asimismo, subrayó el papel de las administraciones públicas en la protección y promoción del arte, reafirmando que Junta de Castilla y León, Diputación y Ayuntamiento se han mantenido como “aliados fieles” de la tauromaquia.

“Ese es el papel de las administraciones. Una labor constitucional que nos obliga a proteger y promover el arte. Y la tauromaquia, lo es. Un compromiso inequívoco que tenemos que adquirir los servidores públicos y que algunos contravienen de la forma más zafia y ruin posible”, lamentó García Carbayo.

El alcalde recordó, además, su impacto socioeconómico, que genera más de 850 millones de euros y 13.000 empleos en el conjunto de Castilla y León, y su contribución medioambiental a la preservación de la dehesa.

Durante su intervención, García Carbayo agradeció la presencia del pregonero, Carlos Martín Santoyo, por su labor divulgativa.

Finalmente, reiteró que el Ayuntamiento sigue apoyando “sin complejos y sin fisuras” la fiesta, a través del Museo Taurino ‘Primitivo Sánchez Laso’, de iniciativas de divulgación como la ‘MasterClassTOROS Javier Lorenzo’ y del respaldo a actos que refuerzan a Salamanca como “ciudad taurina”.