Política
La condonación de la deuda cabrea a Mañueco: «Crearía más desigualdad»
El presidente de la Junta sale de la Conferencia de Presidentes como entró, con las manos vacías y sin avance alguno en ningún asunto
No por esperado deja de ser noticia, pero lo cierto es que la deseada Conferencia de Presidentes Autonómicos que se celebraba este viernes en Santander con tres años de retraso, para hablar de los principales problemas que acucian a España, como son la vivienda, la inmigración, la Sanidad o la financiación autonómica, terminaba sin acuerdos concretos tras más de cinco horas de intervenciones, y, además, con el enfado de los presidentes del Partido Popular, que son la mayoría.
Sobre todo por la intención que les ha trasladado Sánchez de avanzar en la condonación de la deuda a las autonomías, al comprometerse a convocar en enero el Consejo de Política Fiscal y Financiera para negociar la quita de la deuda.
Una propuesta que ha indignado al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ya que considera que con esta medida pretende «blanquear» el denominado cupo catalán y el perdón a los 15.000 millones de deuda de la región catalana para poder tener los votos de los separatistas catalanes y seguir en La Moncloa.
«Condonar la deuda a los autonomías no es el problema y generaría más desigualdad», advertía Mañueco, visiblemente desencantado y cabreado por el resultado de este cónclave autonómico, para quien la condonación de la deuda a las comunidades autónomas es lo que mismo que perdonar la deuda que han generado los separatistas y que están pagando todos los españoles.
Por ello, aseguraba que lo que tiene que hacer el Gobierno es pone encima de la mesa un proyecto de reforma el actual modelo de financiación autonómica que sea suficiente y permita garantizar los servicios públicos esenciales a las regiones, pero también y sobre todo que sea «claro y justo, y que respete la Constitución Española y la igualdad de todos los españoles».
Mañueco mostraba también su perplejidad ante otros asuntos y propuestas del Gobierno que aseguraba no haber entendido, como por ejemplo el hecho de que puedan convivir las negociaciones multilaterales y bilaterales.
También lamentaba el jefe del Ejecutivo autonómico que respecto al problema del déficit de médicos tampoco se haya avanzado en nada y se vayan del cónclave sin compromiso alguno para incrementar el número de profesionales o que en materia de inmigración tampoco haya podido conseguir de Sánchez una política integral, común, planificada y coordinada con las comunidades autónomas.
Nada de nada en vivienda
En lo que se refiere a la vivienda, era previsible que no hubiera acuerdo alguno ya que el PP pide la derogación de la ley estatal, algo en lo que Sánchez no cederá, pero Mañueco se quejaba también de que ni siquiera haya contestado a la petición de Castilla y León de que se apueste por la rehabilitación de viviendas y que estas puedan ser incorporadas al parque público autonómico.
«Llegábamos al a reunión con altas expectativas y esperábamos algún avance, pero solo hemos encontrado frenazos», denunciaba el presidente de la Junta, cada vez más convencido de que Pedro Sánchez no quiere nada con la mayor parte de las comunidades autónomas, «ya que sigue apostando por los privilegios de unos en detrimento de otros y solo le interesa llegar a acuerdos y firmarlos con sus socios separatistas».
✕
Accede a tu cuenta para comentar