Turismo

El Consorcio Camino del Cid lanza el "Club de producto" y oferta 90 experiencias turísticas

En breve se lanzará una aplicación móvil para sellar el salvoconducto de manera digital

Representantes del Consorcio Camino del Cid reunidos en Soria
Representantes del Consorcio Camino del Cid reunidos en SoriaIcal

La Diputación de Soria acogió hoy la reunión anual para dar cuenta del balance de resultados del pasado año. Además, los miembros representantes del Consorcio se reunieron ayer en la localidad de Berlanga para celebrar las charlas técnicas.

El presidente de la Diputación de Soria, Benito Serrano, señaló que Club de producto de la ruta forma parte del proyecto financiado por Europa de puesta en valor de experiencias turísticas diferenciadora e innovadoras vinculadas al Camino. “Queremos que el Camino del Cid sea una puerta para entrar al medio rural”, resaltó.

El gerente del Consorcio, Alberto Luque, avanzó que “próximamente” lanzarán una aplicación móvil que permitirá a los visitantes que recorren el Camino del Cid obtener el salvoconducto digital, y agregó que la nueva herramienta permitirá conocer de forma más fehaciente el número de viajeros que transitan las rutas, las tendencias de paso de viajeros y contar con estadísticas.

Luque consideró que el Camino del Cid tiene un marcado enfoque internacional, gracias a la universalidad del Cid, y aseguró que se ha detectado un repunte de usuarios australianos, que buscan la variedad de paisajes y ecosistemas que hay en el Camino.

El gerente detalló que con el objetivo de llegar a mercados foráneos, se han editado una decena de vídeos promocionales en inglés, y agregó que de 2022 a 2023 se incrementó el número de visitantes un 42 por ciento, si bien los datos de los que se disponen son los recogidos en las zonas de sellado del salvoconducto de la ruta.

Por su parte, el alcalde de Ariza y representante de la Diputación de Zaragoza, José Carlos Girado, recalcó que el pasado año el Consorcio realizó 2.600 intervenciones de mejora en la señalética del Camino. Así como la elaboración de 55 nuevos trucks, dando nuevas opciones a los amantes del gravel.

El Consorcio del Camino del Cid está conformado por ocho diputaciones provinciales de cuatro comunidades autónomas y la ruta Camino del Cid con más de 2.000 kilómetros de recorrido.