Sucesos

Declarado el nivel 2 de alerta por el accidente de un camión cargado con sosa cáustica en el polígono industrial de Villalonquéjar (Burgos)

El incidente se notifica a las 8,48 horas en la empresa de productos químicos Brenntag y el vertido consistió en 370 litros de sosa cáustica diluida en agua al 50%

Reunión del Cecopi por el vertido de 370 litros de sosa cáustica diluida en agua al 50% de un camión en el polígono de Villalonquéjar
Reunión del Cecopi por el vertido de 370 litros de sosa cáustica diluida en agua al 50% de un camión en el polígono de VillalonquéjarIcalIcal

El delegado territorial, Roberto Sáiz Alonso, convocó un Cecopi (Centro de Coordinación Operativa Integrada) y activó el nivel 2 del Plan Especial de Protección Civil ante Emergencias por Accidentes en el Transporte de Mercancías Peligrosas por Carretera y Ferrocarril en Castilla y León (MPCyL), como consecuencia del accidente de un camión de la empresa Transportes Alonso que trasladaba sosa cáustica procedente de Cideka con destino a la empresa burgalesa Brenntag, dedicada a la distribución de productos químicos.

En la reunión estuvieron presentes, entre otros, la alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala, el subdelegado del Gobierno en Burgos, Pedro de la Fuente, y representantes de la Policía Local, de la Guardia Civil, del Servicio de Bomberos, de Medio Ambiente, de Protección Ciudadana, de Transportes, de Sacyl, de Aguas de Burgos y representantes de la empresa Brenntag.

Los hechos se notificaron a las 8.48 horas. El vehículo aparcado en una zona inclinada sufrió una fuga y el derrame de 370 litros de sosa cáustica al 50 por ciento. El vertido no ha producido daños personales, y ha ido a parar a una red separativa de Aguas de Burgos, que tiene enlace a un arenero y funciona como paso previo del derrame al dominio público del río Ubierna. Una pequeña cantidad diluida en agua ha desbordado del arenero.

Respecto de la sosa cáustica vertida, Aguas de Burgos ha comenzado la retirada del vertido y su traslado a la EDAR a las 12.40 horas para su neutralización previa al tratamiento. Tras la inspección visual realizada a las 13 horas por dichos técnicos, no hay afección aparente al río Ubierna. No obstante, se están realizando todas las mediciones necesarias hasta que finalice la retirada completa de la sustancia derramada, cuya finalización se prevé termine a lo largo de esta tarde, según informaron fuentes de la Administración autonómica. Del mismo modo, se desplazaron al lugar agentes medio ambientales de la Junta de Castilla y León para monitorear la fauna.

La empresa de productos químicos Brenntag, está ubicada en la calle Condado de Treviño del polígono industrial de Villalonquéjar. Según informó la alcaldesa de la ciudad Cristina Ayala “se ha producido un derrame de sosa cáustica en la calle Condado de Treviño del polígono y como hay afecciones probablemente tenemos que ver un poco las afecciones exactamente cuáles han sido”, declaró. En este sentido, informó de que les ha convocado el delegado territorial con nivel 2 del Cecopi y que “desde el Ayuntamiento vamos a ver qué afecciones hay, qué afecciones puede causar en la ciudad para que todo transcurra con total seguridad”.

Asimismo, precisó que el vertido no se ha producido en la citada empresa sino que ha sido en la carretera donde “ha sido un camión el que, al llevar esa mercancía, parece que ha habido un derrame”. “Vamos a ver que todo está seguro porque puesto que es un producto tóxico vamos a tener la reunión para ver la empresa cómo va a tratar el vertido y todas las cuestiones que puedan afectar a todos los temas que tengan que ver con medioambiente y con el dominio público hidráulico básicamente”, concluyó.