Gastronomía

Diez bodegas de la DO Ribera del Duero participan el 1 de junio en la VI Feria ‘Sotillo el Vino y Yo’

El municipio invitado este año es Quintana del Pidio

Feria ‘Sotillo el Vino y Yo’
Feria ‘Sotillo el Vino y Yo’Scribo ComunicaciónScribo Comunicación

Diez bodegas elaboradoras de vino de la Denominación de Origen Ribera del Duero participan en la sexta edición de la Feria ‘Sotillo el Vino y Yo’, que tendrá lugar el próximo domingo, 1 de junio. Ya está abierto el plazo para la adquisición de las entradas anticipadas, a un coste de 15 euros y que permiten la degustación de cuatro vinos y cuatro tapas. También están abiertas las inscripciones para la Carrera Entre Bodegas y el Concurso de Vinos de Cubillo.

Desde la organización señalaron que este evento se está convirtiendo en una referencia para los amantes del vino y que el año pasado recibió la visita de 2.000 personas. El municipio invitado este año es Quintana del Pidio y de allí participarán cuatro bodegas: Casajús, Los Olmos, Tiempo Vida y Cillar de Silos. Las otras cuatro son de Sotillo de la Ribera (Rubiejo, M.Chapoutier, Arroyo y ValSotillo), y han solicitado repetir Pradorey, de Gumiel de Mercado, y San Pedro Regalado, de La Aguilera.

Además se podrán degustar las tapas que elaborarán establecimientos locales, como Morcillas de la Ribera, La Despensa de Plumi, El Rincón de Alisan y el bar La Milla. La venta de entradas anticipadas se puede hacer online, en el enlace https://acelsoto.com/etn/vi-feria-del-vino/, a un precio de 15 euros hasta el 18 de mayo. También presencialmente en los bares de la localidad y ya el día de la feria, sujeto a disponibilidad, a 18 euros.

El evento contará este año con más empresas agroalimentarias del medio rural que ofrecerán a los asistentes productos gastronómicos, como ibéricos o quesos. La Comisión Cuesta de San Jorge y la Asociación Cultural El Soto, organizadores del evento, tienen preparadas más sorpresas y alicientes para que la experiencia de los visitantes sea completamente satisfactoria.

IV Carrera Entre Bodegas

La sexta edición de la Feria del Vino de Sotillo de la Ribera viene precedida por la IV Carrera Entre Bodegas, un evento deportivo que tendrá lugar el sábado, 31 de mayo, el día previo al evento, para ir calentando motores. La Carrera Absoluta comenzará a las 19 horas en el colegio público y recorrerá 5 kilómetros por cuestas y viñedos, incluyendo el paso por las galerías del siglo XVI de una de las bodegas subterráneas más emblemáticas de la Ribera del Duero.

Hasta el 28 de mayo se pueden hacer las inscripciones anticipadas al precio de 7 euros y el día de la carrera a 10 euros. Media hora antes habrá una carrera de chupetines y otra infantil. Colaboran la Diputación provincial de Burgos y el Ayuntamiento de Sotillo.

Concurso de Vinos de Cubillo

También está en marcha otra de las actividades ligadas a esta Feria del Vino, como es el Concurso de Vinos de Cubillo. Los interesados en participar deberán entregar las muestras entre el 12 y el 18 de mayo en el Bar El Paso de Sotillo de la Ribera. La cata del jurado se celebrará el 22 de mayo en la Peña Narda.

Hay cuatro categorías, que son clarete, blanco, tinto joven y tinto crianza y se deberán presentar dos botellas de 0,75 encorchadas por cada tipo de vino con el que se quiera participar, con etiqueta con nombre del concursante y teléfono, además de la categoría. Habrá diferentes premios para los participantes.

La VI Feria ‘El Vino, Sotillo y Yo’ tiene lugar en la singular Cuesta de San Jorge, una elevación que alberga un conjunto de más de 90 bodegas subterráneas en muy buen estado y lagares, cuyo origen se remonta a los siglos XVI y XVII y que reflejan una tradición histórica de elaboración de vino a nivel industrial.

Uno de los alicientes del evento es visitar este impresionante conjunto vitivinícola, así como el gran ambiente que se respira durante toda la feria, con la implicación de las peñas y vecinos de Sotillo de la Ribera. El evento surgió por la inquietud de la localidad de poner en valor su patrimonio histórico vitivinícola así como la calidad de los vinos elaborados en la zona y es organizado por la Comisión Cuesta de San Jorge y la Asociación Cultural El Soto.