Infraestructuras

La Diputación de Palencia incrementará en Venta de Baños la seguridad de la carretera que la une a Tariegos

A través de la instalación de badenes, que se llevará a cabo durante este año

La presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén, se reúne con representantes de Venta de Baños
La presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén, se reúne con representantes de Venta de BañosDiputación de PalenciaDiputación de Palencia

La Diputación de Palencia incrementará la seguridad de la carretera que une las localidades palentinas de Tariegos y Venta de Baños con la instalación, durante este 2025, de badenes en esta última localidad, tal y como se atestiguó durante la reunión mantenida entre la presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén, y el alcalde de Venta de Baños, José María López Acero.

Al encuentro asistieron también, según reveló la Diputación de Palencia en un comunicado, tanto los diputados de zona, José Antonio Obispo, y de Acción Territorial, Urbano Alonso, como la concejala de Venta de Baños María López.

Durante la reunión, el alcalde de Venta de Baños planteó además la posibilidad de realizar un convenio para el Centro de Acción Social (CEAS) a la vista de que está previsto realizar cambios en las instalaciones actuales, a lo que la presidenta se comprometió a visitar el centro para valorar diferentes posibilidades.

Igualmente, y a petición del alcalde, desde la Diputación de Palencia se valorará la puesta en marcha de ayudas para el Museo del Ferrocarril y para la celebración del Cross Internacional de Venta de Baños. Finalmente, se abordó el alumbrado público, que el Ayuntamiento tiene intención de cambiar para así reducir el gasto energético.

Rutas del Vino

Por otra parte, la Diputación de Palencia renovó los convenios que tiene sellados con la Asociación Ruta del Vino Cigales y con el Consorcio Ruta del Vino de Arlanza para apoyar la promoción turística y cultural del enoturismo en la comarca del Cerrato.

Según el acuerdo, aprobado en la última Junta de Gobierno de 2024 en la Diputación de Palencia, la Asociación Ruta del Vino Cigales recibirá una aportación de 2.500 euros, mientras que al Consorcio de la Ruta del Vino Arlanza se consignarán 4.000 euros, 1.000 más que en el año anterior.

En la actualidad, y según señala la Diputación de Palencia, el enoturismo es “una de las experiencias más demandadas por los turistas” y ambas rutas del vino están certificadas en Castilla y León. De hecho, las sinergias entre la Ruta del Vino Arlanza y la Ruta del Vino Cigales resultan “muy interesantes para la promoción del Cerrato Palentino” y también del resto de la provincia.

La cultura del vino y las bodegas subterráneas, las peculiaridades de su paisaje y la gastronomía vinculan las dos rutas certificadas de Palencia. Además, un hito fundamental se produjo en el año 2005 con la declaración de Bien de Interés Cultural en la categoría de Conjunto Etnológico de los barrios de bodegas de Baltanás y Torquemada. A ello hay que unir el Plan de Sostenibilidad Turística del Cerrato, que gira entorno al enoturismo y que, con una subvención de 2 millones de euros procedentes de fondos NextGeneration, la Diputación está ya poniendo en marcha.

Ambas entidades, integradas por entidades públicas y privadas, son nexo de unión en sus Denominaciones de Origen con el objetivo de vincular el vino con los recursos turísticos de las localidades de cada denominación y con las bodegas y otros establecimientos turísticos.

En este sentido la Diputación, a través de este convenio, se compromete a colaborar en la financiación de los gastos de promoción, con objeto de dar a conocer estas rutas en la provincia de Palencia, con la finalidad de que los turistas puedan visitar las poblaciones, viñedos y bodegas cerrateñas.