Cargando...

Sociedad

Estas son las regiones donde menos ha subido el precio de la vivienda alquilada

Además, dos capitales de provincia de Castilla y León están entre las que más han aumentado los precios en los últimos años

Carteles de venta y alquiler de viviendas Jesús G. FeriaLa Razón

Los precios de la vivienda alquilada han aumentado en España un 2,6 por ciento de media, según la última encuesta elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondiente a 2023, aunque en Castilla y León la subido fue de solo un 2 por ciento, lo que la sitúa en el grupo de comunidades con menor incremento junto al Principado de Asturias (1,8) y Extremadura (2,1).

No obstante, el studio del INE refleja también que los nuevos contratos incrementaron sus precios un 4,1 por ciento, mientras que los precios de los contratos que ya existían antes de 2023 subieron un 2,4 por ciento.

Por tipo de edificación, las viviendas colectivas, que son aquellas ubicadas en edificios, han incrementado sus precios un 2,7 por ciento en 2023, la misma tasa que en el año anterior.

Por su parte, los precios de la vivienda unifamiliar alquilada subieron un 2,1 por ciento, cuatro décimas menos que en 2022.

Los precios de la vivienda alquilada aumentaron en 2023 frente a 2022 en todas las comunidades autónomas. Los mayores incrementos se produjeron en Comunitat Valenciana, Illes Balears e Islas Canarias, con subidas del 3,6, 3,2 y 2,8 por ciento, respectivamente.

Los municipios de capitales de provincia donde más subieron los precios de la vivienda en alquiler en 2023 fueron Valencia (4,5 por ciento), Málaga (3,9 por ciento) y Girona (3,5 por ciento).

En la tabla de las 20 capitales de provincia con mayores incrementos de precios entre 2023 y 2022, y entre 2023 y 2015, figuran Ávila y Soria. En la primera, la variación anual 2022-2023 fue del 3,1 por ciento y entre 2015-2023 del 19,7 por ciento. En el caso de Soria de 2,9 y de 18 por ciento, respectivamente.