Sociedad

Estas son las tres capitales de España más dependientes de las pensiones

Uno de cada tres hogares de estas zonas están sostenidas por este tipo de contribución

León es la provincia con mayor número de pensionistas en Castilla y León
León es la provincia con mayor número de pensionistas en Castilla y LeónEuropa Press

Castilla y León es una tierra con bastantes pensionistas. Eso tiene que ver con que estamos hablando de una comunidad bastante envejecida. Actualmente el número de prestaciones en la comunidad alcanza las 634.843, con un incremento del 1,13 por ciento, datos relativos al mes de octubre. Y la pensión media alcanza los 1.316 euros una cifra similar al del conjunto de España.

Si nos atenemos a las cifras provinciales, León figura a la cabeza, con 140.833, por delante de Valladolid (124.516). Le siguen Burgos (94.950, Salamanca (83.368), así como Zamora (47.788), Palencia (44.381), Ávila (40.154),Segovia (35.868) y Soria (22.985).

Y a raíz de esto y según el Atlas de distribución de la renta de los hogares, las tres capitales que más dependen de las pensiones en España se encuentran en la misma comunidad. Es decir, en Castilla y León, y que uno de cada tres hogares de estas zonas dependen del pago de esta contribución.

Nos estamos refiriendo a León, Zamora y Salamanca, curiosamente, las tres capitales de la Región Leonesa. Salamanca es la que cuenta con el porcentaje más alto, alcanzando el 29,6 por ciento como principal fuente de los ingresos de los hogares. La sigue León con un 29,2 por ciento y el podio regional, y por ende, nacional es pata Zamora con el 28,9 por ciento.

Y entre las diez capitales también se encuentran varias de la comunidad castellano y leonesa como son Palencia, Valladolid y Segovia, junto a Cádiz, Santander, Orense y Oviedo.

Y entre las capitales con menor dependencia de sus pensiones nos encontramos con Melilla, Ceuta y Palma de Mallorca.