Incendios

Expertos estiman más de 150.000 hectáreas quemadas en Castilla y León, el 65% en León

De ellas, 97.000 han sido en la provincia de León

VIsta tras el fuego en la provincia de Zamora
VIsta tras el fuego en la provincia de ZamoraPaloma V. EscarpaEuropa Press

En Castilla y León han ardido ya más de 150.000 hectáreas, casi 97.000 de ellas en la provincia de León, por lo que esta provincia suma el 65% de esa extensión, según la última actualización de la estimación de los expertos que trabajan en la actualización de la herramienta edu.forestry.es, elaborada a base de información satelital recopilada del Sistema Europeo de Información Sobre Incendios Forestales (EFFIS).

En concreto, la estimación preliminar, pendiente de los ajustes posteriores a medida que se incorporan datos cerrados de superficie afectada y a que la Junta de Castilla y León aporte sus cálculos, apunta a que en Castilla y León se han quemado 151.135 hectáreas de terreno, con 96.870 en León, la provincia española más afectada, al superar por poco a su vecina Ourense, con 96.779, mientras que Zamora sumaría ya 30.644, principalmente por los grandes incendios surgidos en Molezuelas y Porto.

En el caso de la información aportada por la Junta de Castilla y León, únicamente ha dado una estimación detallada de la zona afectada en el incendio originado en Molezuelas de la Carballeda (Zamora), que posteriormente pasó a la provincia de León y en cuyas labores de extinción perdieron la vida dos personas, cuando trabajaban como voluntarios en Nogarejas (León).

La estimación inicial de la Junta fue de 31.500 hectáreas ardidas, con hasta 11.000 hectáreas de terreno agrícola, 10.300 de monte bajo, 5.200 de pinar y otras 5.000 de matrorral y pasto.

En el caso del fuego de Sanabria, en Zamora, los técnicos de extinción han aportado como último dato concreto que presenta ya un perímetro de hasta 100 kilómetros, sin detallar aún la superficie afectada, en una provincia donde pueden haber ardido hasta 30.600 hectáreas, según la misma herramienta, que cifra en casi 11.000 las afectadas en Salamanca, en 7.500 las de Ávila y en 5.200 de Palencia.

La superficie estimada por esta herramienta en Castilla y León es superior a la de Galicia, que con algo más de 105.000 hectáreas sería la segunda autonomía con mayor extensión afectada, especialmente por la aportación de Ourense (96.779 hectáreas).

Esas extensiones de Castilla y León y Galicia representan, respectivamente, el 46 y el 32 por ciento, de la superficie estimada en España, que suman más de 325.000 hectáreas ardidas en esta campaña de incendios, con hasta 51 grandes incendios, la mayoría registrados en estas dos autonomías.

Por provincias, la proporción de terreno ardido en León representa el 30 por ciento del total en España, la de Zamora el 9,4 por ciento y la de Salamanca el 3,3 por ciento.