
Ferias
Expobiomasa afianza a Valladolid como referente nacional en sostenibilidad energética
Feria de Valladolid acogerá del 6 al 8 de mayo esta feria con la presencia de 350 expositores y marcas de 24 países además de más de 90 ponentes en las jornadas técnicas.

Este martes se dará el pistoletazo de salida en Valladolid a una nueva edición de Expobiomasa, el gran escaparate de las tecnologías de la biomasacomo solución renovable, disponible y eficiente que garantiza el suministro de energía a hogares, industrias y municipios de toda España.
Durante tres días, la feria organizada por la Asociación Española de la Biomasa (Avebiom) reunirá a 350 expositores y marcas de 24 países, junto a un completo programa técnico con más de 90 ponentes, consolidando su posición como el principal evento especializado en bioenergía y bioeconomía del sur de Europa
Expobiomasa mostrará cómo la biomasa—procedente de restos forestales, agrícolas o de la industria— puede utilizarse de forma eficiente para generar energía útil en todo tipo de aplicaciones, reduciendo la dependencia de combustibles fósiles y asegurando el suministro incluso en contextos de crisis energética.
“La biomasa es la única fuente renovable capaz de sustituir de forma inmediata al gasy al gasóleoen la industria y los edificios. Es segura, almacenable, accesible y, además, gestionable, lo que le da una gran ventaja sobre otras renovables que no lo son", asegura Javier Díaz, presidente de Avebiom, mientras afirma que en España se está generando ahorro, empleo y oportunidades de negocio allí donde se implanta.
Como muestra, señalar que en España cerca de 600 redes de calor con biomasa suministran calefacción de forma continua y sin interrupciones a miles de viviendas, edificios públicos e industrias.
Este eento acercará a miles de profesionales del sector, entre instaladores, técnicos municipales, responsables de mantenimiento, distribuidores o grandes consumidores de energía, la mayor muestra de tecnologías y soluciones para sustituir de forma competitiva los combustibles fósiles en procesos industriales, sistemas de calefacción y movilidad.
Se expondrán modernas estufas y calderas, tecnologías punteras para redes de calor, sistemas de control y soluciones digitales, biocombustibles sólidos certificados, maquinaria forestal y equipos para el aprovechamiento y valorización de subproductos.
Como novedad, esta edición incorpora tecnologías vinculadas a la bioeconomía y la valorización avanzada de biomasa como el biochar con aplicaciones agronómicas e industriales, los biocombustibles líquidos renovables y las soluciones de biorrefino, que permiten obtener energía, materiales y productos químicos sostenibles a partir de subproductos agrícolas y forestales, según informan fuentes de la organización.
Además, aprovechando el marco de la feria, Avebiom lanzará la exposición itinerante Biomasa en tu Casa, que recorrerá 250 municipios de España en los próximos 5 años para mostrar soluciones de climatización renovable en edificios y viviendas a los ciudadanos.
La feria acogerá también la parada del Tour d’Europe de Bosch, que exhibirá vehículos propulsados por combustibles renovables y datos reales sobre la reducción de emisiones asociadas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar