
Turismo
‘El Hereje’ guía la última experiencia turística inclusiva de 2024
El proyecto ‘Cultura y Turismo para Todos’, financiado por Obra Social La Caixa y organizado por Impulsa Igualdad, permite a más de 300 personas con y sin discapacidad visitar todas las provincias de Castilla y León

IMPULSA IGUALDAD Castilla y León finaliza su quinto año consecutivo de experiencias turísticas inclusivas del proyecto ‘Cultura y Turismo para Todos’, financiado por Obra Social La Caixa, con la última parada que tuvo lugar este domingo 15 de diciembre en Valladolid, con el objetivo de dar a conocer Castilla y León de manera inclusiva y promover la asistencia personal en el turismo accesible, apoyo con el que contaron de forma gratuita quienes lo necesitaron durante la jornada.
La experiencia comenzó con una comida por el centro de la ciudad y continuó con la visita guiada ‘La ruta del Hereje’, obra de Miguel Delibes, un recorrido a pie por Valladolid donde los/as participantes se sumergieron en la historia de la primera mitad del siglo XVI siguiendo las huellas del protagonista de la novela, Cipriano Salcedo, y sus vicisitudes en una época de esplendor con la llegada de la Corte y también de la Inquisición.
Con el inicio en la plaza de San Pablo y la zona palaciega, la visita se detuvo en los principales enclaves de la obra literaria, hilo conductor del tour junto con los hechos históricos que acontecieron con reyes, banqueros, mercaderes, religiosos o funcionarios de la Real Audiencia y Chancillería.
Otras de las localizaciones fueron el Palacio de Fabio Nelli, pasando por la plaza Mayor donde se celebraban los autos de fe con llegada al parque del Campo Grande, en cuya entrada los herejes eran ejecutados en el llamado ‘quemadero de la ciudad’. Medio rural accesible para todas las personas
Las actividades del proyecto ‘Cultura y Turismo para Todos’ se han desarrollado en todas las provincias de Castilla y León desde 2020, de las que ya han disfrutado más de 300 personas con y sin discapacidad. Han tenido carácter inclusivo para compartir y vivir experiencias conjuntamente, normalizar todos los aspectos, etapas y estadios vitales.
Los objetivos de esta iniciativa son: facilitar el acceso a la cultura y al ocio de una forma inclusiva a todas las personas; conocer la riqueza de Castilla y León y los entornos rurales de difícil acceso a los que las personas con discapacidad les costaría llegar sin apoyos; diseñar y organizar escapadas rurales inclusivas por todo el territorio de la comunidad de Castilla y León dirigidas a personas con y sin discapacidad; y proporcionar los apoyos necesarios a todas las personas con discapacidad que participen en el proyecto y, en concreto, facilitar asistentes/as personales para que estas personas puedan salir y disfrutar de las experiencias en igualdad de oportunidades.
✕
Accede a tu cuenta para comentar