
Medio Ambiente
El incendio de Navaluenga (Ávila) ha calcinado hasta 1.500 hectáreas de pasto y monte bajo de encinas y enebros
El director de extinción señala que no existe llama en el perímetro del fuego, que tiene nueve kilómetros de largo y dos de ancho
El incendio forestal de Navaluenga (Ávila) ha calcinado unas 1.500 hectáreas, sobre todo de pasto y monte bajo, con bastante encinar y enebros. En este momento se encuentra “tranquilo” y no presenta llama en un perímetro de 26 kilómetros, con varias lenguas, que suma nueve kilómetros de largo y dos se ancho, según explicó en el Puesto de Mando Avanzado el director técnico de extinción, Alejandro Peñalbo.
En declaraciones recogidas por Ical, indicó que que ayer fue un día “muy complicado”, pero que la noche les ha permitido trabajar mejor, lo que ya ayudado en las labores de extinción del fuego, si bien no se da todavía por controlado y se mantiene el índice de potencial gravedad en el dos, ante el riesgo de que pueda reavivarse por los vientos que se esperan en las próximas horas.
De hecho, el director técnico de extinción explicó que están “expectantes” ante lo que pueda ocurrir principalmente entre las 14.00 y las 18.00 horas, en la parte central del día, puesto que se prevé un incremento de la velocidad del viento, hasta los 20 o 25 kilómetros por hora, y un aumento de las temperaturas, lo que calienta también el terreno.
Después, incluso, se prevén rachas más fuertes, de unos 30 kilómetros por hora, si bien preocupan menos porque coincidirán con una bajada de las temperaturas máximas. Será en ese momento, cuando el operativo analizará la situación y determinará si el incendio se puede darse por controlado o sigue activo. También se mantiene de momento la situación operativa dos del Plan Infocal, siendo la primera vez que se aplica desde su actualización.
De momento se desconoce el origen del incendio, que se inició sobre las 14.10 horas de este viernes en un paraje boscoso, con casas diseminadas, conocido como La Chinita. El director técnico de extinción señaló que se están investigando las causas, con presencia de la Guardia Civil en la zona, que ha visitado una ladera próxima al río.
Por otra parte, fuentes de la Junta han trasladado que se van a desalojar las piscinas naturales de Navaluenga para que puedan cargar agua los aparatos que intervienen en las labores de extinción de un fuego que lleva activo casi 24 horas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar