Sociedad

Isabel Blanco urge al Gobierno aclarar dudas sobre la tarjeta monedero

La consejera asegura que el nuevo programa «deja fuera a muchas familias» de pueblos que carecen de supermercados

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco
La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel BlancoLa Razón

Resolver las dudas de manera urgente que están generando las nuevas tarjetas monedero. Es lo que ha reclamado la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco al Gobierno de la nación, para que puedan estar operativas cuanto antes.

Tras participar por videoconferencia en una reunión extraordinaria del Pleno del Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, Blanco ha querido conocer el nivel de renta para que las familias puedan acceder o los supermercados operativos en la Comunidad, ya que se deja fuera a muchos municipios del medio rural.

Desde el Ministerio se ha indicado que están trabajando en la elaboración de un documento para resolver estas cuestiones, donde la consejera ha insistido en que sea «a la mayor brevedad posible porque en este momento las personas que necesitan ese programa son las más vulnerables de esta comunidad».

«Hay un nuevo Consejo territorial a mediados de junio en Madrid y esperamos que en este caso el Ministerio nos solucione las dudas, para que podamos empezar a derivar a las familias a la mayor brevedad posible», ha añadido.

Son alrededor de un millar de familias en menores las que existen en estos momentos en Castilla y León con «pobreza severa» y que podrían beneficiarse de esta tarjeta monedero, cuando son en la actualidad cerca de 47.000 las que atienden los Bancos de Alimentos en la Comunidad.

Blanco ha recordado que se trata de un programa que pone en marcha el Ministerio pero que asumirán las comunidades a partir del 1 de enero del 2025 y ha insistido en que no están de acuerdo ni comparten ese nuevo modelo, que deja fuera del programa a muchas familias, ya que solamente van a poder tener acceso al mismo las familias con hijos.

«Castilla y León es una comunidad donde vive mucha gente mayor y mucha gente sola, y además se detraen recursos que hasta ahora se destinaban, por ejemplo, al Banco de Alimentos, para incorporarlos a las tarjetas», ha señalado. Además son unas tarjetas que en Castilla y León se han firmado con cuatro supermercados, Alimerka, con Alcampo, con Carrefour y Eroski, «con lo cual la inmensa mayoría de municipios de nuestra Comunidad quedan fuera, algunos de ellos de un tamaño importante».

Castilla y León «va a seguir atendiéndolas a través de las ayudas de emergencia que se gestionan por parte de las corporaciones locales que financia la Consejería de Familia a través de las distintas subvenciones», ha afirmado.