
Movilidad
La Junta aprobará la bonificación del 25% para trenes de media distancia de Ávila, Salamanca y Soria con Madrid
Así lo avanza el consejero Sanz Merino, quien duda también de un acuerdo parlamentario que evite la supresión de paradas en el nuevo mapa concesional

El Consejo de Gobierno aprobará este jueves la bonificación autonómica del 25 por ciento para los trenes de media distancia que comunican Ávila, Salamanca y Soria con Madrid.
Así lo ha desvelado el consejero de Movilidad y Transformación Digital, Jose Luis Sanz Merino, momentos antes de clausurar la asamblea de la Federación Empresarial Castellano y Leonesa de Transporte en Autobús (Fecylbus), donde explicaba que urge aprobar esta medida debido a que el próximo 30 de junio finaliza la gratuidad de las comunicaciones por tren de media distancia desde estas tres provincias a la capital de España que mantenía hasta ahora el Ministerio de Transportes.
La Junta pretende así equiparar las ayudas a las comunicaciones ferroviarias de estas tres provincias con las que disfrutan desde las seis restantes para los trenes de alta velocidad, en concreto en las líneas Avant.
“Lo haremos en aquellos que nos dejen bonificar”, apuntaba el consejero mientras recordaba que depende de Renfe la posibilidad de hacer esta bonificación, si bien reafirmaba el “compromiso d ela Junta de trasladar, con equidad, este tipo de beneficios o bonificaciones para usuarios recurrentes, y no solamente en los trayectos de alta velocidad ya bonificados sino en los convencionales de media distancia, que afectan, en este caso, a Ávila, Salamanca y Soria.
“Queremos que la gente pueda seguir viviendo en nuestra comunidad y que se puedan beneficiar de las infraestructuras de alta capacidad para el transporte de viajeros”, aseguraba Sanz Merino.
Por otro lado, el consejero mostraba sus dudas sobre un posible acuerdo parlamentario que evite la supresión de las 346 paradas de autobús en Castilla y León que se derivaba de la propuesta del nuevo mapa concesional del transporte por carretera estatal.
En este sentido, señalaba que en el PP han chequeado las enmiendas transaccionales a la nueva Ley de Movilidad Sostenible, que suponía que el Ministerio de Transportes mantenía todas estas paradas que inicialmente se iban a suprimir en el medio rural de Castilla y León, "y no sale la ecuación”.
Además, apuntabaa que el dictamen que iba a ir al pleno del Congreso esta semana “fue retirado”, algo que el consejero achaca a que “grupos más cercanos” al Gobierno en el Congreso “tampoco lo han visto con claridad, por lo que estamos como al principio", advertía.
Por ello, Sanz Merino reclamaba al Ministerio de Transportes la convocatoria de la Conferencia Sectorial del ramo para poder hablar de este tema con el resto de comunidades autónomas y el propio Gobierno.
✕
Accede a tu cuenta para comentar