Amazon Prime Day 2025

Turismo
Castilla y León reafirma su apuesta por el turismo de reuniones, eventos, congresos y viajes de incentivos, como eje fundamental para el plan estratégico de turismo de la comunidad.
Así lo ha puesto de manifiesto este jueves el director general de Turismo, Ángel González Pieras, durante su participación en el ‘II Foro Castilla y León MICE’, organizado por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, en colaboración con el Ayuntamiento y la Diputación de Zamora, y que se está celebrando en el Teatro Ramos Carrión de la ciuapital zmaorana.
“Queremos favorecer la promoción, formación y profesionalización de este sector con la puesta en común de conocimiento, la colaboración y las relaciones comerciales", decía Pieras, quien destacaba la importancia de esta cita de hoy en la que esperan superar los 400 encuentros comerciales.
Este encuentro reúne a líderes en este ámbito, como los Conventions Bureaux de las capitales de provincia, agencias del sector, representantes de espacios y empresas con oferta de actividades para viajes de incentivos en la Comunidad. Alrededor de doscientos profesionales participan en esta reunión considerada ya como una extraordinaria plataforma de conexión para los principales agentes del sector MICE tanto a nivel local como nacional.
Y es que el turismo MICE sigue siendo uno de los segmentos con más potencial de crecimiento dentro de la industria turística. Según informe del Spain Convention Bureau, el 2024 cerró con 14 926 millones de euros y 10,5 millones de visitantes a nivel nacional, un 7 por ciento más de lo previsto en 2023. El gasto por viajero y día fue el pasado año de 378,9 euros, casi tres veces más de lo que gasta un turista de ocio. Estas cifras resumen el potencial de España en este modelo turístico marcado por la desestacionalización, y en el que nuestro país ocupa la tercera posición mundial, sólo por detrás de Estados Unidos e Italia.
El programa del Foro cuenta con un amplio programa de actividades profesionales, en el que destacan diferentes ponencias y mesas redondas, donde profesionales de reconocido prestigio compartirán sus conocimientos en la industria de eventos. El evento ha comenzado con la presentación ‘Organizar un congreso’ a cargo de Ángel González Pieras, director general de Turismo de la Junta de Castilla y León, para dar paso a Felipe García Rey, que cuenta con más de 30 años de experiencia en el mundo de la venta y gestión de clientes y que hablará sobre ‘¿Te sabes vender? Transforma tu experiencia de cliente’.
La primera de las mesas redondas versará sobre ‘Estrategias para el éxito en los viajes de incentivo’. Estará moderada por Rafael Grande, director general de la EMA, Event Managers Association Spain, y contará con la participación de Miguel Sánchez, de Marketing Manager PRO Service. Grupo Volkswagen; Diana Salcedo, Institutional Relations Project Manager. Laboratorios Cantabria Labs; Sandra Martín, Event Manager en BNP Paribas Personal Finance e Iñaki Collado, profesional y empresario con más de 30 años de experiencia en el sector turístico, CEO de Imagine Events & Incentives.
La jornada profesional proseguirá con la participación de Mireia Iglesias, doctora en Ocio, Cultura y Comunicación para el Desarrollo Humano y responsable de comunicación y eventos en la World Leisure Organization, que presentará las conclusiones del estudio ‘Tendencias MICE. Estudio realizado por MPI Iberian Chapter’.
La siguiente mesa redonda, con el título ‘El impacto positivo y sostenible del turismo de reuniones’ estará moderada por Eric Mottard, socio fundador y consejero delegado de Grupo EventoPlus, contando con la participación de Fernando de Patrocinio, jefe de División de Actividades y Promoción Turística de la Fundación Siglo para el Turismo y las Artes de Castilla y León; Enrique Valero, director general de Abadía Retuerta LeDomaine; Pilar Fernández Trocóniz, directora Posada Real Castillo del Buen Amor y Luis Gandiaga, director Marketing Racing de Santander y CEO de empresas como Sauver.
Tras la ponencia ‘Retos y soluciones sostenibles para el sector MICE’ a cargo de Raquel Seiz, del departamento de Marketing, Communication & CSR Manager de 4foreverything, se dará paso a la última de las mesas redondas, con la temática ‘Turismo MICE como oportunidad para los destinos. Desafíos y oportunidades en los destinos turísticos’, que estará moderada por Natalia Ros, editora y fundadora de la revista Meet in, medio de comunicación de referencia especializado en Business Travel & MICE y contará con la participación de Begoña Caletrío Garcerá, gerente Convention Bureau de Salamanca; May Escobar Lago, concejal de Turismo, Innovación, Digitalización y Promoción Económica del Ayuntamiento de Segovia y Christoph Strieder, concejal de Turismo del Ayuntamiento de Zamora.
Por la tarde, el Foro será un espacio de networking para los profesionales asistentes, con actividades de interacción como un workshop en el que participarán 25 agencias especializadas, organizadores de congresos y eventos de Madrid, mercado prioritario para el turismo MICE de Castilla y León, y dinámicas de motivación, lo que permitirá a los participantes establecer conexiones profesionales, generar nuevas ideas y explorar potenciales colaboraciones, con el objetivo de superar las 400 reuniones o encuentros comerciales.
Este Foro, además, desarrolla el conocimiento de los recursos MICE de la Comunidad de primera mano, y cuenta con un viaje de familiarización que recorrerá Zamora capital y provincia del 9 al 11 de julio, permitiendo a los participantes conocer la oferta de espacios y actividades de incentivos de la ciudad y de la Ruta del Vino Toro.
Amazon Prime Day 2025