Medio ambiente

La Junta cree que el incendio de El Hornillo, en el valle del Tiétar abulense, es intencionado

"A la una y pico de la madrugada cinco focos cercanos donde no ha habido ningún tipo de tormenta eléctrica. Blanco y en botella", asegura Suárez-Quiñones

El incendio de El Hornillo, en Ávila, parece intencionado según la Junta
El incendio de El Hornillo, en Ávila, parece intencionado según la JuntaLa RazónLa Razón

El incendio que se ha registrado esta pasada madrugada en El Hornillo, en el valle del Tiétar abulense, en el que se han detectado hasta cinco focos distintos, tiene toda la pinta de ser intencionado.

"A la una y pico de la madrugada cinco focos cercanos donde no ha habido ningún tipo de tormenta eléctrica. Blanco y en botella", ha dicho este mediodía el consejero de Medio ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, sobre este fuego, convencido de que la mano del hombre de una forma intencionada y delictiva está detrás de este fuego, en el que siguen trabajando más de cuarenta medios a estas horas.

Si bien, este extremo se está investigando por parte del Seprona de la Guardia Civil y del personal público de la Junta de Castilla y León. Un incendio que, además, es "peligrosísimo” por la zona en la que se ha originado, un pinar espeso con un ortografía compleja, donde los medios terrestres “lo tienen difícil” para acceder.

El consejero insistía en que la intencionalidad "no deja lugar a las dudas", sobre todo por el momento en el que se produce, a una hora nocturna en la que ya no hay medios aéreos. "Está hecho con muy mala intención”, apunta.

En estos momentos, el trabajo del operativo en la zona es muy intenso y se está manteniendo en superficie con el objetivo de que pronto pueda estar estabilizado y controlado, según explicaba el consejero.

Respecto al incendio de El Espinar, junto al Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, en Segovia, Suárez-Quiñones señalaba que sigue activo pero sin llama tras calcinar unas cinco hectáreas. “Ha quedado minimizado por una rapidísima actuación de nuestro operativo con una rápida detección y es están realizando las labores de enfriamiento”, destacaba.

El incendio está perimetrado, cerrado, en labores de aseguramiento y con cinco hectáreas de superficie que se produjo en un pinar denso.

El consejero ponía en valor el operativo coordinado con medios de las comunidades limítrofes, como Madrid.