
Ordenación del Territorio
La Junta se implica con los ganaderos leoneses del Puerto de Pinos
Mañueco compromete el apoyo de su Gobierno para dar solución definitiva a la disputa en términos de propiedad y usos de dicho territorio frente a la localidad asturiana de Mieres que dura más de un siglo

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, y el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación de Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, se han reunido este miércoles con el alcalde de San Emiliano, David Marcello, para analizar la situación del Puerto de Pinos y definir las actuaciones que sean necesarias para dar solución definitiva a la problemática planteada en términos de propiedad y usos de dicho territorio por parte de los ganaderos.
Este encuentro se produce tras las recientes sentencias judiciales de los Tribunales Superiores de Justicia de Castilla y León y de Asturias, que establecen la ilegalidad de actuaciones y decisiones del Ayuntamiento de Mieres en dicho territorio leonés.
A tal fin, el presidente de la Junta ha comprometido la aplicación de los instrumentos administrativos, el respaldo técnico y económico y la acción política necesarios para poner en práctica la actuación jurídica que sea procedente y adecuada a tal fin.
Tras la reunión se ha decidido la puesta en marcha un grupo de trabajo entre la Junta y el Ayuntamiento de San Emiliano para perfilar los términos de dicha decisión definitiva.
Asimismo, durante el encuentro se han puesto encima de la mesa otras cuestiones de interés para este municipio leonés, como la mejora de la carretera que en Pinos comunicaría Babia con Asturias, y que en estos momentos se encuentra sin asfaltar en territorio leonés en unos cinco kilómetros.
El presidente Mañueco ha trasladado al primer edil de San Emiliano que la Junta se compromete a llevar a cabo este proyecto, pero además con la modificación necesaria del Plan de Ordenación de Recursos Naturales del Parque Natural de Babia y Luna.
Un siglo de disputas
El Ayuntamiento asturiano de Mieres y el leonés de San Emiliano y las entidades menores de Babia llevan casi un siglo de disputas por el aprovechamiento de los pastos de los puertos de Pinos y de los Hidalgos, propiedad del municipio asturiano, pero en territorio leonés.
El conflicto se alarga desde 1926, cuando Mieres adquirió en subasta estos terrenos que pertenecían a la fundación leonesa Sierra Pambley sin contar con los derechos de explotación históricos de aprovechamiento de estos pastos de San Emiliano y las entidades menores de Babia.
Durante décadas el uso fue compartido, pero un día el Ayuntamiento de Mieres comenzó a restringir el uso de estos pastos -cerca de mil hectáreas- a los ganaderos leoneses con la aplicación de un reglamento municipal en un territorio de otra comunidad autónoma.
Esta situación desencadenó el inicio de la batalla judicial en el año 2006, cuando las juntas vecinales de Villargusán, Pinos, Candemuela y San Emiliano elevaron a conflicto territorial la defensa de sus derechos históricos en el puerto de Pinos, pidiendo el respaldo de la Junta de Castilla y León para la expropiación de los pastos.
La Junta respaldó la propuesta de las pedanías de Babia de solucionar el conflicto mediante la expropiación de los terrenos a Mieres, siempre de acuerdo con la normativa, mientras que la ciudad asturiana afirmaba que defendería Pinos como un bien privado de su propiedad.
En agosto de 2022 una orden judicial, a instancias de las las Juntas Vecinales y la Federación Leonesa de Entidades Locales Menores de León, paralizaba la celebración de la fiesta de las Nieves de Mieres en el Puerto de Pinos.
Una batalla judicial que ha concluido, de momento, con las dos sentencias de los tribunales asturianos favorables a los intereses leoneses.
✕
Accede a tu cuenta para comentar