
Tecnología
La Junta impulsa en León una red de fibra óptica de más de 6,7 kilómetros que conectará SCAYLE e INCIBE para reforzar la ciberseguridad
El consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, suscribe con el Ayuntamiento de León el convenio que permitirá avanzar en el desarrollo del proyecto CINDERELLA

La Junta de Castilla y León sigue apostando por una transformación digital segura y moderna. El consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, como presidente del Patronato del Centro de Supercomputación de Castilla y León, ha firmado junto al alcalde de León, José Antonio Diez Díaz, el convenio que permitirá desplegar una red de fibra óptica de más de 6,7 kilómetros que unirá el Centro de Supercomputación de Castilla y León (SCAYLE) con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE).
El proyecto CINDERELLA cuenta con una inversión de 620.000 euros y está previsto que finalice en mayo de 2026. “Castilla y León está a la cabeza de la innovación tecnológica en España. Desde la Junta apostamos por invertir en proyectos que protejan la información y den confianza a las personas y a las empresas”, ha subrayado Sanz Merino.
Esta red de fibra óptica será la base para mejorar la seguridad de las comunicaciones digitales y desarrollar proyectos de innovación tecnológica que sitúan a León como un punto de referencia nacional en ciberseguridad. “Hoy casi todo lo que hacemos pasa por Internet: nuestros datos, nuestras compras, nuestras comunicaciones. Por eso es fundamental garantizar que estén protegidos. Esa es nuestra prioridad”, ha explicado el consejero.
“Con esta actuación, damos un paso más en la colaboración entre la Junta y el INCIBE para reforzar la protección digital de las empresas, las administraciones y los ciudadanos”, ha añadido el consejero, quien ha destacado que “León es ya un referente en el ámbito de la ciberseguridad y las tecnologías del futuro”.
El objetivo de la Junta es que Castilla y León “sea una tierra de oportunidades también en el ámbito tecnológico, atrayendo talento e inversión, y mejorando la vida de la gente a través de la innovación”, ha detallado Sanz Merino.
Un proyecto pionero al servicio de la seguridad digital
El convenio suscrito forma parte del proyecto CINDERELLA, una iniciativa conjunta de SCAYLE e INCIBE que tiene como objetivo mejorar la seguridad de las comunicaciones frente a los nuevos retos tecnológicos, como los ataques informáticos más avanzados.
En la práctica, este proyecto permitirá transmitir datos de forma mucho más segura gracias a una tecnología basada en principios de la física cuántica, que hace que cualquier intento de espionaje o interceptación deje rastro y sea detectado de inmediato.
Tanto SCAYLE como INCIBE trabajan desde hace años de manera coordinada para que los avances en ciberseguridad beneficien no solo a grandes empresas, sino también a pymes, instituciones y ciudadanos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


