Cargando...

Movilidad

La Junta mejora la seguridad y conectividad de las carreteras con más tráfico

Movilidad invierte 5,3 millones en el acondicionamiento de la CL-505 en Ávila hasta el límite con la Comunidad de Madrid

Sanz Merino visita los trabajos de mejora de la carretera de La Cañada, en Ávila, hasta el límite con la comunidad de Madrid jcylLa Razón

El consejero de Movilidad y Transformación Digital de la Junta de Castilla y León, José Luis Sanz Merino, ha presentado este miércoles en la localidad abulense de Las Navas del Marqués, el proyecto de refuerzo y renovación del firme de la carretera CL-505, en el tramo comprendido entre La Cañada y el límite con la Comunidad de Madrid, que cuenta con una inversión superior a los 5,3 millones de euros.

“Esta intervención responde a la necesidad de mantener en óptimas condiciones una vía de alta intensidad de tráfico, con más de 3.000 vehículos diarios en su tramo más cercano a Madrid, y de proteger a los usuarios frente a los riesgos derivados de las condiciones meteorológicas extremas”, decía el consejero sobre un proyecto cuyo plazo de ejecución previsto es de 24 meses.

Sanz Merino avanzaba que la Junta trabaja en la modernización y el mantenimiento de la red de carreteras, asegurando la seguridad, la movilidad y la sostenibilidad de las vías. "Queremos gestionar de manera eficaz, centrarnos en los resultados y traducir el compromiso en actuaciones concretas que protejan a quienes circulan por nuestras carreteras y fortalezcan la conexión entre municipios, provincias y comunidades autónomas”, apuntaba.

El consejero insistía en que proyectos como este de Las Navas del Marqués permiten mejorar la vida de los habitantes de Castilla y León y ampliar sus oportunidades de futuro, "garantizando carreteras modernas y seguras para todos”.

Asimismo, Sanz Merino apuntaba que la Junta mantiene un rumbo claro y constante en su labor de gestión, combinando planificación, ejecución y compromiso con la ciudadanía.

La actuación

El proyecto contempla la eliminación de la capa de rodadura deteriorada y su reposición con mezcla bituminosa en caliente, incorporando betún mejorado con polvo de caucho procedente de neumáticos fuera de uso.

Además, se mejorará el drenaje longitudinal mediante la instalación de tubería porosa y material drenante a lo largo de 19,4 kilómetros, se renovará la señalización horizontal, se adaptarán las barreras de seguridad, y se ejecutarán actuaciones puntuales en intersecciones, accesos y obras de drenaje, destacando las mejoras en Navalperal de Pinares y Las Navas del Marqués.

Entre las unidades de obra más significativas se incluyen 30.000 toneladas de mezcla bituminosa en caliente, 1.300 toneladas de betún asfáltico reciclado y 11.700 metros de barrera de seguridad reutilizada.