
Economía
Leticia García: “Todavía tenemos mucho ámbito de trabajo para mejorar en la igualdad efectiva”
a consejera de Industria, Comercio y Empleo destaca que la Junta “da pasos muy importantes a favor del empleo femenino, tanto por cuenta propia como por cuenta ajena"

La consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, afirmó que “todavía tenemos mucho ámbito de trabajo para mejorar en igualdad” entre mujeres y hombres. “Es importante señalar, todavía, los pasos que debemos dar a favor de la igualdad efectiva. Hay algunos ámbitos de mejora y, desde luego, todavía hay techos de cristal que tomar, ámbitos como el emprendimiento y la tecnología, los estudios STEM, en los que aún hay brecha de género en el ámbito universitario”, subrayó.
“Ya sabemos que, en general, hay más mujeres que hombres en la universidad pero, si hablamos del ámbito STEM, vemos que todavía quedan huecos por cubrir. Solamente el 15 por ciento de las universitarias STEM son mujeres y, en Formación Profesional, solo el doce por ciento. Tenemos que trabajar en el ámbito de las tecnologías, la innovación, estudios de matemáticas, ciencias e ingenierías”, consideró.
Asimismo, recordó que las mujeres suponen “solo el 34 por ciento del tejido autónomo” y apuntó que la Junta de Castilla y León “da pasos muy importantes a favor del empleo femenino, tanto el emprendimiento, por cuenta propia, como por cuenta ajena”.
En este sentido, indicó que la Consejería de Industria, Comercio y empleo “ha aumentado los incentivos más de un 60 por ciento” en el ámbito del fomento del empleo y destacó los programas específicos que “ahondan en el relevo generacional femenino”, como el RelevaCyL, y la participación de la mujer en la formación.
“Aún así, estamos de celebración cuando hablamos de empleo en nuestra comunidad autónoma. En este momento, en Castilla y León hay más mujeres que nunca trabajando y tenemos una buena ratio de trabajo de mujeres ocupadas. Está mejorando mucho la ocupación, con más de 33.500 mujeres trabajando en la provincia de Zamora”, recalcó.
Igualmente, incidió en la reducción del desempleo femenino en más 2.000 mujeres durante el último año. “800 mujeres más ocupadas en Zamora. Por lo tanto, estamos hablando de unos datos de desempleo femeninohistóricos en la provincia de Zamora y eso es el esfuerzo de todas estas mujeres emprendedoras que trabajan y con el apoyo de las políticas públicas de la Junta de Castilla y León”, anotó.
Mujeres “valientes y emprendedoras”
Leticia García hizo todas estas declaraciones en el Consejo Consultivo de Castilla y León, en la capital zamorana, antes de clausurar el evento ‘eWoman Zamora 2025’, entregados por el diario La Opinión-El Correo de Zamora.
“Es una suerte que cuenten con la Junta de Castilla y León para estar en estos premios, que son, realmente, un referente. Los Premios eWoman, de La Opinión de Zamora, son un referente. Si queremos hablar de igualdad, de liderazgo femenino, estos premios son una cita ineludible”, aseguró la consejera.
“Estos premios ponen en valor a mujeres de Zamora que son valientes y emprendedoras, que cambian el relato de la historia y que cambian Zamora, la ciudad, la provincia y Castilla y León, en general”, añadió.
La consejera incidió en el “importante valor” de la mujer, que constituye “el 50 por ciento del talento de la población y que tenemos que aprovechar” y apostilló: “Hablamos de igualdad esta tarde, poniéndola en valor las premiadas, que han hecho tanto por Zamora y que, además, tocan distintos ámbitos”.
Leticia García aseguró que los Premios eWoman están “muy consolidados” y apuntó que la octava edición “avanza en todos los ámbitos”, incluida la sociedad, el deporte, la tecnología, el mundo rural y el talento joven. “Todo es importante dentro de los premios eWoman, que son un referente”, insistió.
Avances
La consejera consideró que ha habido “muchos avances” en los últimos años y recordó que “todos los jefes de servicio eran hombres” cuando empezó su carrera en el ámbito de la industria, como jefa de servicio, en 2009. “Era un ámbito absolutamente masculino y, desde entonces hasta ahora, ha cambiado muchísimo en todo este sector. Ahora, prácticamente encontramos una paridad, aunque todavía quedan ámbitos en los que hay que seguir trabajando”, explicó.
“El hecho de que las ingenierías todavía haya menos mujeres, hace que en los puestos que tienen que ver con el ámbito industrial y con las ingenierías, todavía haya cierto déficit de mujeres. Yo, personalmente, no he tenido dificultades. Llegué a esta consejería de forma relativamentefácil, simplemente, con el trabajo, que no es poco. Es a base de trabajo y no he encontrado ninguna traba pero es cierto que, en este ámbito, todavía nos queda camino por recorrer”, concluyó.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


