Economía
El jurado de los Premios de la Industria de España elige a las empresas galardonadas
Los ganadores no se desvelarán hasta la gala del 19 de junio que tendrá lugar en Valladolid
El jurado de los VIII Premios de la Industria en España se ha reunido en Valladolid para deliberar y elegir a las empresas que serán distinguidas en la edición de 2025. Un reto difícil por el gran nivel de los participantes, procedentes de diferentes puntos de toda la geografía española, en un año en el que se han vuelto a batir récords de candidaturas recibidas.
El suspense se mantendrá entre los finalistas hasta el próximo 19 de junio, ya que hasta entonces no se desvelarán quiénes son los ganadores de cada una de las seis categorías a concurso. Será en una gala que acogerá el Auditorio del Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid y que promete emoción y muchas sorpresas para celebrar el imprescindible papel de la industria española y reconocer el trabajo que hay detrás del sector.
El jurado de esta edición está compuesto por destacadas personalidades del ámbito empresarial, institucional y académico. Entre ellos se encuentran María de la Paz Robina Rosat, presidenta de Michelin España y Portugal; Ángel Rodríguez Lagunilla, presidente de IVECO, quien ha enviado su voto de forma telemática al no poder estar presente en la reunión; Ana Alonso Muñumer, vicepresidenta senior para la región suroeste de EMEA en Salesforce; o Francisco Arranz Guinea, director de Recursos Humanos de HORSE en Europa.
También forman parte del jurado José Antonio Galdón Ruiz, presidente del Instituto de Graduados en Ingeniería e Ingenieros Técnicos de España (INGITE); Isabel Clavero Mañueco, directora territorial de Comercio del ICEX; Santiago Miguel Casado, presidente de Vitartis, el Clúster de la Industria Agroalimentaria de Castilla y León; Mariano Muñoz Fernández, director general de Industria de la Junta de Castilla y León; Silvia Tomillo Alonso, concejala delegada de Modernización Administrativa del Ayuntamiento de Valladolid; Roberto Migallón González, diputado delegado del Área de Empleo, Desarrollo Económico y Reto Demográfico de la Diputación de Valladolid; Rafael Álvarez Palla, decano de ingenierosVA; y Javier Escribano Cordovés, director general de la Fundación TecnoVitae.
Empresas finalistas por categoría
Durante la reunión, todos ellos han evaluado un amplio abanico de candidaturas que reflejan el dinamismo y la capacidad transformadora de la industria española. Son muchas las empresas presentadas, llegadas desde diferentes provincias de toda España, pero no todas han podido pasar el corte para ser finalistas y recibir su merecido reconocimiento.
Estas son las finalistas de cada una de las seis categorías a concurso:
Innovación Industrial: TSK Sustainability Technologies Center (Gijón), Tebrio (Salamanca), Beiersdorf Manufacturing Tres Cantos (Madrid), Degreaser Menaje (Valencia), Amelia Lab (Barcelona) y TK Elevator (Madrid).
Industria Solidaria: Zunder (Palencia), Lowpoly (Madrid), Supergiz Salud (Madrid), Agropal (Palencia), Norteña (Burgos) y Grupo Cuatrogasa (Sevilla).
Industria Agroalimentaria: Gullón (Palencia), Dehesa Grande (Salamanca), Bread Free (Navarra), Higos y Derivados Extremeños (Cáceres), Agropal (Palencia) y Valle de San Juan (Palencia).
Industria de la Movilidad: Benteler (Burgos), Zunder (Palencia), Opus RSE (Madrid) H2 Dron Energy (Lugo), Iberdrola BP Pulse (Madrid) y Cidaut (Valladolid).
Industria TIC: Microfy Systems (Barcelona), Aspa Cloud (Valladolid), Inrobics Social Robotics (Madrid) y Construyendo Futuro Informático (Palencia).
Iniciativa Emergente: Acibin (Valladolid), Apolo Studio Creativo (Valladolid), Los Vallisoletanos Grupo Empresarial (Valladolid), Gamez Studio (Zamora) y Selección Digital 3.0 (Valladolid).
Además, como en ediciones anteriores, en la gala del 19 de junio se entregarán dos premios especiales: el de Comunicación, que reconocerá la labor de los profesionales, medios o entidades que hayan contribuido a mejorar la percepción de la industria y la ingeniería en la sociedad, destacando su papel en el progreso y la innovación; y el premio a la Trayectoria Profesional, con el que se distinguirá a personas o equipos cuya carrera haya tenido un impacto significativo en el desarrollo industrial, tecnológico o ingenieril, aportando valor y progreso al sector. Los ganadores de estas dos categorías especiales se darán a conocer en las próximas semanas