Sociedad
León celebra con entusiasmo a San Froilán
Los leoneses disfrutan de una gran jornada festiva con numerosos actos y actividades por las calles
La ciudad de León vivió ayer un día lleno de actividades conmotivo de las fiestas de San Froilán. Por un lado, se desarrollaba la llamativa imagen del Desfile de Pendones Concejiles entre San Marcos y la Catedral, en el que este año participaron 357 varas en representación de más de 230 pueblos de la provincia.
El desfile pone en valor los pendones, elementos señeros de la identidad de la Región Leonesa, declarados Bien de Interés Cultural de carácter inmaterial, y con el que se aglutina el sentimiento de los pueblos de la provincia en torno a su identidad leonesa.
Y en el claustro de la Catedral de León se celebraba un año más una de las tradiciones con más historia en la capital leonesa: la ceremonia de Las Cantaderas, donde el Ayuntamiento de León y el Cabildo catedralicio recreaban el debate dialéctico entre ambas instituciones del Foro u Oferta que desde el año 844 siempre acaba en tablas, y que conmemora la victoria cristiana en la Batalla de Clavijo y la liberación del legendario tributo de las cien doncellas que los reyes venían pagando anualmente a los califas musulmanes a cambio de no recibir ataques. Una ceremonia muy arraigada declarada como Fiesta de Interés Turístico Regional.
Y, para finalizar, se celebraba el desfile y concurso de carros engalanados con la participación de vacas, caballos y burros tirando de los tradicionales carros adornados para la ocasión.
Colchas, pucheros o aperos de labranza sirven para engalanar estos elementos para recrear la antigua romería a la Virgen del Camino.
El recorrido comenzó, como es habitual, en la plaza de Los Cubos y tras pasar por lugares emblemáticos de la ciudad, concluyó en la plaza del Grano.
Las calles de la capital de la provincia se abarrotaron de gente para ver este desfile, que finaliza con la entrega de premios del concurso en esa plaza del Grano y con la actuación de grupos tradicionales.
Premiados del concurso de carros engalanados
- Primer premio al carro que mejor se ajusta a la tradición y costumbres. 650 euros. Vacuno. Asociación Cultural Grupo de Coros y Danzas el Hilandón. Carro nº 13.
- Primer premio al carro con mejor elaboración, lucidez y vistosidad. 650 euros. Vacuno. Asociación Cultural Guirrios y Madamas de Llamas de la Ribera. Carro nº 5.
- Premio especial de 800 euros a la mejor pareja de vacas. Carro nº 11. Eva María Barrientos Bernardo.
- Premio especial de 800 euros a la mejor pareja de bueyes. Carro nº 7. Asociación Carros a La Virgen.
- Premio especial de 500 euros al mejor tiro de caballos. Carro nº 2. Santos Fernández Martínez.
- Premio especial de 330 euros al mejor ejemplar de burro. Carro nº 2. Miguel Ángel Gutiérrez Lorenzana.
- Premio de 400 euros a la mejor pareja perteneciente a una explotación ganadera de León. Carro nº 9. Mª Carmelita Aller Romero.
Premiados del concurso del desfile de Pendones
- 250 euros en la categoría de mejor exhibición y manejo de pendones: Toral del Fondo.
- 250 euros en la categoría de mejor indumentaria de los acompañantes del pendón: Adrados de Ordás.