Sociedad

La Liga MEnTEGOLES celebra su 10 aniversario arropada por 400 personas en su final

La cita deportiva se ha saldado con la victoria del equipo de Salud Mental Burgos Prosam

Participantes en la fase final de la competición celebrada en Zaratán
Participantes en la fase final de la competición celebrada en ZaratánLa Razón

La Liga de fútbol salud del movimiento asociativo Salud Mental Castilla y León, MEnTEGOLES, celebra este año su décimo aniversario, para lo que ha reunido a cerca de 400 personas en la final de la edición 2024 de esta competición deportiva referente en la Comunidad.

Como ya es tradicional, el escenario elegido para vivir esta jornada final ha sido la población de Zaratán, concretamente el Complejo Deportivo Infanta Juana cedido por el Ayuntamiento de la localidad, y donde se ha vivido una intensa final en la que el equipo de Salud Mental Burgos Prosame se ha alzado como campeón.

“Este año el encuentro tiene una connotación muy especial ya que podemos celebrar los 10 años de historia de este proyecto que nació con el objetivo de ofrecer una nueva posibilidad deportiva a nuestras asociaciones y que, con el paso del tiempo, se ha convertido en una gran motivación para muchos y muchas de las jugadoras que integran los equipos de fútbol sala de nuestro movimiento asociativo”, afirma Ángel Lozano, gerente de la Federación Salud Mental Castila y León.

MEnTEGOLES es una competición de carácter interno entre asociaciones cuyo objetivo principal es el fomento de hábitos de vida saludable, entre ellos la práctica habitual de una actividad deportiva. “Sin embargo, después de todo este tiempo cuando hablas con los equipos y sus aficiones siempre destacan de esta actividad las amistades que se forjan, el apoyo que encuentran entre

compañeros y compañeras; es algo que como organización nos enorgullece y nos motiva a seguir potenciando esta Liga”, asegura Lozano.

“A lo largo de estos 10 años se han disputado 234 partidos, aún con la suspensión de los años 2020 y 2021 por la pandemia, en los que han participado un total de 1076 deportistas”, relata Ángel Lozano. Conseguir crear hábitos saludables entre las personas con problemas de salud mental, tal y como evidencian instituciones como la Organización Mundial de la Salud, es parte de los objetivos que se persiguen para el proceso de recuperación y, por ello, la práctica deportiva forma parte de la cartera de recursos del movimiento asociativo.

La edición 2024 de la Liga ha contado con la participado de un total de 8 equipos integrados por personas con discapacidad psicosocial representantes de las entidades Salud Mental Burgos Prosame, Salud Mental Aranda, El Puente Salud Mental Valladolid, Amanecer Salud Mental Segovia, FAEMA Salud Mental Ávila, Salud Mental Palencia, Salud Mental León y Salud Mental Salamanca.

El primer puesto de la competición se ha disputado en esta ocasión entre los equipos de Salud Mental Burgos Prosame y Salud Mental León alzándose con el título de campeones los y las deportistas burgalesas.

“Como novedad en este 10 aniversario hemos querido rendir homenaje a las aficiones que siempre acompañan a sus equipos y, por ello, se ha celebrado el I Concurso de Aficiones con la primera posición para Amanecer Salud Mental Segovia”, comenta Lozano, “manteniendo la esencia de esta competición en la que prima por encima de todo la convivencia, el compañerismo y la amistad”.

Una de las notas a destacar es la consolidación de la participación de mujeres en los diferentes equipos. “En el año 2018, cuatro después del inicio de la Liga, se decidió apostar de manera más intensa por la participación femenina en los equipos ya que la presencia era mínima”, explican desde la organización, “y por ello creamos un reconocimiento para aquellos equipos que integrasen jugadoras y/o entrenadoras”.

Además, cabe destacar la importancia que este tipo de eventos tiene “en uno de los retos más importantes en los que trabajamos, que es la visibilidad del colectivo a partir de una visión positiva para la sociedad, intentando alcanzar la cuota máxima de normalización para las personas con problemas de salud mental y así ir derribando muchos de los estigmas asociados a nuestro colectivo”, añade el gerente de la Federación.

En este sentido, desde la Federación destacan la colaboración de entidades que siempre han apoyado el evento como es el Ayuntamiento de Zaratán, la cadena de alimentación MCDonalds; Coca-Cola y la empresa PepsiCo.

La celebración de este aniversario ha concluido, como cada año, con una comida de hermandad entre equipos en las inmediaciones del Complejo Deportivo Infanta Juana, acompañada por una discomovida.