Política

Luz verde a los presupuestos de la Diputación de Valladolid para 2025, los más altos de la historia

El PP acepta solo una enmienda, de Toma la Palabra, para establecer una subvención a ayuntamientos que mejore las escuelas rurales

Conrado Íscar en el pleno de la Diputación de Valladolid
Conrado Íscar en el pleno de la Diputación de ValladolidIcal

La Diputación de Valladolid aprobó hoy los presupuestos de la corporación para el ejercicio 2025, tras la celebración del pleno ordinario celebrado en el Palacio de Pimentel, unas cuentas que crecen un 12,1 por ciento, a dos dígitos, y que suponen una cifra récord de 175,4 millones de euros, 19 millones más.

El proyecto recibió luz verde gracias al voto a favor de los 14 diputados del PP, la abstención del único representante de TLP, que compensó así la aprobación de una de sus enmiendas, y el voto en contra de los 10 del PSOE y los dos de Vox.

La principal diferencia, expuesta en el debate, radicó en la procedencia de los ingresos que han propiciado un aumento de las cuentas, y que los grupos provinciales de PSOE y Toma la Palabra achacaron al incremento de los fondos aportados por el Gobierno central, que supone tres de cada cuatro euros del total, a lo que el vicepresidente de la institución, Víctor Alonso, respondió que el “dinero no es del Estado, es de los españoles, que lo pagan a través de impuestos y que se lo están quitando a los más pobres”, según recogió Ical.

El equipo de Gobierno, presidido por Conrado Íscar, aceptó solo una enmienda, presentada por el Grupo Toma la Palabra, para poner en marcha una subvención a los ayuntamientos que mejore las escuelas rurales. De hecho, el PP rechazó 43 de las 44 enmiendas presentadas, es decir, 14 de TLP, 17 de Vox y 12 del PSOE, en todos los casos, justificó Alonso, por ser “repetitivas” y “encontrarse ya recogidas en los presupuestos”.