Cargando...

Función Pública

Mañueco se compromete ante CSIF a avanzar en la modernización de la administración pública

El presidente de la Junta, además, traslada al sindicato que dará la batalla para que el Gobierno de España mantenga el sistema Muface

Mañueco preside la reunión junto a Benjamín Castro en presencia de Luis Miguel González Gago, Rocío Lucas y Ángel Luis Barrigón JcylLa Razón

Castilla y León dará la batalla en defensa del sistema de asistencia sanitaria vía Muface así como en la necesidad de que el Gobierno de España asuma su responsabilidad respecto a mantener este derecho de los empleados públicos.

Así se lo ha trasladado el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, este jueves al responsable autonómico del sindicato CSIF, Benjamín Castro, durante la reunión que han mantenido ambos en la sede de Presidencia en Valladolid.

Mañueco se ha comprometido además a seguir avanzando en la modernización de la administración pública a través de la definición de nuevos perfiles profesionales y, también, de nuevos cuerpos o escalas de empleados públicos, de funcionarios y de categorías de laborales, según informan fuentes de la Junta.

Desde el sindicato, por su parte, apuntan que Mañueco se ha interesado por la situación del acuerdo de Muface, por las graves consecuencias que puede tener este asunto para la Sanidad pública de la Comunidad, confiando en que pronto llegue el esperado concierto con las aseguradoras, que devuelva la normalidad a los más de 100.000 funcionarios y familiares beneficiarios.

En este sentido, el presidente de la Junta ha valorado el trabajo realizado por CSIF para visualizar a la sociedad española el alcance de las consecuencias de la desaparición de Muface, y para gestionar y propiciar una solución necesaria, "que todas las partes implicadas esperamos se selle cuanto antes".

Castro ha apelado a la importancia y la urgencia de que el Ejecutivo autonómico inicie la negociación de un nuevo acuerdo de carrera profesional, para que todos los trabajadores de la Junta puedan estar -a través de convocatorias extraordinarias y ordinarias- en el grado de carrera que les corresponde.

Según ha explicado el sindicato en un comunicado, el acuerdo alcanzado en 2021 ha evidenciado diversos errores y perjuicios en numerosas categorías, sectores y colectivos profesionales.

Benjamín Castro ha incidido en que los complementos salariales que supone la carrera deben aplicarse "correcta y justamente".

El responsable autonómico de CSIF ha valorado la reunión en cuanto que han tenido la ocasión de explicar los problemas que más les preocupan, "para mejorar las condiciones laborales de los empleados públicos de la Junta, y también para conseguir unos servicios más eficientes y de más calidad para los ciudadanos".

"Confiamos en que este encuentro haya servido para concienciar y sensibilizar al Gobierno de Castilla y León para avanzar en las negociaciones en los próximos meses, en 2025", ha afirmado el responsable de CSIF en Castilla y León, porque hay cuestiones que llevan esperando demasiado tiempo y para las que tenemos que encontrar acuerdos.

En la reunión han participado también el consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, la consejera de Educación, Rocío Lucas, y el vicepresidente de CSIF Castilla y León, Ángel Luis Barrigón.