Sociedad
Miguel Ángel Blanco, siempre en el recuerdo
Castilla y León acoge numerosos minutos de silencio en memoria del concejal del PP en Armua asesinado por banda terrorista y criminal de ETA hace 28 años
Hace 28 años, también un jueves, pero de 1997, el joven edil del PP en el ayuntamiento de Ermua, Miguel Ángel Blanco, fue secuestrado por tres miembros de ETA. Para liberarle, la banda asesina y terrorista exigió a cambio el acercamiento de todos los presos de la organización terrorista a las cárceles del País Vasco. El secuestro generó una importante reacción social en contra de esta banda criminal, hoy sentada en el Congreso de los Diputados.
Dos días después, se convocó en Bilbao una multitudinaria manifestación contra esta acción de los etarras que ha pasado a la historia como la mayor contra ETA, ya que reunió hasta 5medio millón de personas. Movilizaciones bajo el lema "¡Basta ya!" que se extendieron por toda España y que sacaron a la calle a más de 2,5 millones de españoles, imndigndos por lo ocurrido.
Ante la negativa del Gobierno central a negociar con la banda terrorista ETA, Blanco fue ejecutado y tiroteado en una pista forestal cerca de la localidad de Lasarte a la tarde del 12 de julio. Fue encontrado con vida, pero murió en la madrugada del día 13.
Este asesinato a sangre fría, como respuesta de la banda asesina a la liberación del funcionario de prisiones José AntonioOrtega Lara poco antes, supuso el principio del fin de ETA. La sociedad española, conmocionada por la brutalidad del acto, se unió en un grito unánime contra ETA y el terrorismo. Este evento marcó un punto de inflexión en la lucha contra ETA y contribuyó al cambio de percepción social sobre la banda terrorista. De este crimen se acuñó el término de "El espíritu de Ermua" y se creó el 18 de diciembre de 1997 la Fundación Miguel Ángel Blanco.
Con motivo de los 28 años del día del secuestro, numerosas ciudades y pueblos de Castilla y León han convocado minutos de silencio en recuerdo y homenaje del joven edil popular. En Segovia, por ejemplo, se celebraba uno de estos actos en la Plaza Mayor, donde el alcalde hacía un llamamiento a reafirmar los valores democráticos de España “frente al odio, terrorismo y malas conductas” que, a su juicio, “han llevado a tener esta historia en el país”.
"La muerte de Miguel Ángel Blanco fue un momento que unió a todos los españoles con un grito común frente a la barbarie", decía el regidor segoviano, quien lamnetaba que hoy en día muchos jóvenes no sepan quien fue el edil del PP y lo que supuso su vil asesinato a manos de ETA.
“Tenemos que hacerles llegar que fue lo que ocurrió para aprender y ser absolutamente una pared frente al odio y a la barbarie”, finalizaba.