Cultura
El Museo Casa Botines Gaudí expone las fotografías que Català-Roca hizo en León
El director de Fundos alude al fotógrafo como "un constructor de atmósferas"
El Museo Casa Botines Gaudí expone, entre sus muros, cuatro instantáneas tomadas en León por Francesc Català-Roca, considerado uno de los mejores fotógrafos de la España del siglo XX, cuya mirada se detiene en la monumentalidad del edificio y en su integración con la ciudad y sus habitantes.
Casa Botines inauguró el montaje temporal en su pinacoteca y a la presentación acudió Andreu Català, hijo de Catalá-Roca, al que se refirió como ‘un fotógrafo muy bueno en arquitectura, muy bueno haciendo paisajes, retratos, muy bueno con cámara de placas y con Leica, con lo que cubrió el esplendor de la fotografía analógica’.
Por su parte, el director general de la Fundación Obra Social de Castilla y León, José María Viejo, definió a Francesc Català-Roca como “mucho más que un cronista visual del siglo XX español”, al considerarlo “un constructor de atmósferas, un testigo silencioso que entendió la fotografía no como estridencia, sino como un testimonio”.
Català-Roca recorrió prácticamente toda España en busca de la esencia de un país que basculaba entre la tradición y la modernidad. Viajó a León por primera vez en 1959, aunque en años posteriores realizó más viajes, motivado por los reportajes que las editoriales Destino, Blume y Polígrafa le encargaban. La obra de Gaudí fue uno de sus grandes intereses, junto a la de sus amigos artistas y arquitectos como Dalí, Miró, Tàpies, Chillida, Coderch o Bonet, a quienes fotografió y para quienes realizó numerosos reportajes, informa Ical.