Nuevo pontífice

Ferrocarriles
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, no levanta cabeza. Tras el problema surgido esta semana con la línea AVE entre Madrid y Sevilla, ahora el juzgado nº 4 de la sala de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional dictamina que ADIF-AV debe cesar las actuaciones y obras que lleva a cabo en la capital palentina, enmarcadas en la Línea de Alta Velocidad Palencia-Aguilar de Campoo, en el tramo Palencia-Palencia Norte, así como a reponer los terrenos e instalaciones afectadas al estado en que se encontraban previamente a la iniciación de las obras referidas, según la sentencia facilitada por Ecologistas en Acción.
La sentencia estima el recurso contencioso-administrativo interpuesto por la asociación Ecologistas en Acción Palencia-Aedenat Palencia contra la desestimación por silencio del requerimiento formulado a ADIF-AV en fecha 24-11-2023, de cese en la vía de hecho, en relación a las obras de construcción del tramo Palencia-Palencia Norte.
De esa forma, se declara que “se está realizando una actuación constitutiva de vía de hecho, siendo la misma contraria a derecho, debiendo por ello proceder al cese de dicha actuación”, según relata la sentencia.
El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Palencia valoró positivamente el fallo del Juzgado Central de lo Contencioso Administrativo número 4 a favor de Ecologistas en Acción Palencia en el conflicto judicial que mantiene con el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) por las obras del AVE a Cantabria en el tramo Norte de Palencia. Así, consideró que el contenido de esta sentencia “debe de ser un revulsivo” para que el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible “se ponga a trabajar en el cumplimiento de los estudios informativos”.
Desde el Consistorio capitalino señalaron que el Juzgado “aprecia la existencia de una actuación realizada en vía de hecho”, al ejecutarse unas obras "en base a un Proyecto Constructivo, que no se comunicó a la administración urbanística competente, al objeto de que emitiera el correspondiente informe”. Y ello con el agravante de la sustancial discrepancia entre dicho Proyecto Constructivo con respecto a los Estudios Informativos aprobados en los años 2010 y 2018, añadieron.
A ese respecto, la alcaldesa, Miriam Andrés, apuntó tras la visita del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, al Congreso Autonómico del PSOE de Castilla y León, que las obras “resultaban incompatibles” con estos estudios informativos, publicados en el BOE, y que por tanto “no eran ciertas las declaraciones del ministro respecto a su compatibilidad con el soterramiento”.
Trasladaron que el fallo judicial resulta “tan contundente” que el propio juez señala que “se está realizando una actuación constitutiva de vía de hecho, siendo la misma contraria a derecho, debiendo por ello proceder al cese de dicha actuación, reponiendo los terrenos e instalaciones afectadas al estado en que se encontraban previamente a la iniciación de las obras referidas”.
Desde el Ayuntamiento dejaron claro que en “ningún momento” esta institución “ha desistido” de la defensa del interés general de la ciudad, como así quedó patente en la demanda planteada contra ADIF en este mismo sentido y que, por tanto, “se espera sea fallada en términos similares”.
Por último, el equipo de Gobierno felicitó, tanto a Ecologistas en Acción como a la Plataforma en Defensa del Soterramiento del Ferrocarril, por esta “nueva victoria” contra el Administrador Ferroviario recordando las palabras de la regidora en las que aseguraba que “por muy grande que seas, nadie puede estar por encima de nadie”, informa Ical.
Además, el portavoz de la Plataforma en Defensa del Ferrocarril de Palencia, Pablo Polanco, mostró su satisfacción por el fallo judicial que supone "una primera victoria" y da la razón a la plataforma y a Ecologistas en Acción en su batalla con Adif.
"Creíamos que teníamos la razón a nivel técnico y jurídico y la Justicia nos la ha dado con una sentencia que además es muy purista y muy técnica para argumentar que la obra tiene que cumplir el Estudio Informativo que es lo que nosotros siempre hemos defendido", afirmó en declaraciones a EFE.
El fallo judicial implica que para continuar con las obras de alta velocidad a Cantabria haya que cumplir el estudio informativo y eso pasa por cumplir con el proyecto de soterramiento de las vías en Palencia.
"De no hacerlo habría que hacer otro estudio informativo y su tramitación implicaría paralizar la obra de alta velocidad a Cantabria y devolver los fondos europeos con los que se financia", explicó Polanco.
De momento la plataforma avanzó que van a solicitar la ejecución inmediata de la sentencia y la paralización cautelar de las obras independientemente del recurso que, previsiblemente, presente Adif, mientas que Ecologistas en Acción ha convocado para mañana una rueda de prensa sobre este tema.
Nuevo pontífice