
Economía
La ofensiva empresarial en ferias internacionales abre nuevos mercados y planta cara a la guerra arancelaria
La Junta intensifica sus acciones comerciales en el extranjero para mantener el ritmo exportador que hasta el mes de julio de este año ha crecido un 0,5% respecto a 2024

Castilla y León mantiene su fortaleza exportadora en lo que llevamos de año.
Los últimos datos que se conocen, hasta julio, revela que la comunidad ha vendido productos por valor de 11.953 millones de euros, lo que supone un aumento de un 0,5 por ciento respecto al mismo periodo de 2024, además de un superávit comercial de 2.118 millones de euros, frente al déficit nacional de 29.122 millones.
Unos datos relevantes teniendo en cuenta el laberinto arancelario actual impulsado por el presidente estadounidense Donald Trump que está afectando a todo el mundo de una manera u otra.
El material de transporte y los aparatos eléctricos, con un 31,9 y 17,9 por ciento, respectivamente, son los sectores que más están exportando mientras que Francia se mantiene como principal socio comercial, seguido de Bélgica y Portugal.
En términos interanuales, destacan los aumentos en exportaciones de productos del reino vegetal (10,7 por ciento) y pastas de madera (6 por ciento), mientras que las industrias alimenticias descendieron un 7,8 por ciento.
Por ello, desde el Gobierno regional está intensificando su presencia en ferias internacionales, principalmente de empresas del sector agroalimentario, pero también de la moda y el hábitat, para dar un nuevo impulso a las exportaciones, abrir nuevas mercados y sortear en la medida de lo posible la guerra arancelaria.
Así, a lo largo de este mes de septiembre un total de 67 empresas de la comunidad han estado en seis ferias internacionales celebradas en Reino Unido, Italia, Estados unidos, Brasil, Emiratos Árabes Unidos y España también.
Un escaparate que ha permitido a las compañías entrar en contacto con cerca de 190.000 compradores de sectores como la alimentación, los dulces, los vinos, el hábitat o la piedra natural.
Entre los certámenes destaca la feria Hábitat de Valencia, con ocho empresas castellanas y leonesas del sector del mueble, decoración e iluminación; ProWine Sao Paulo, donde 12 bodegas de la Comunidad mostraron sus productos; y Marmomac en Verona, en la que ocho firmas vinculadas a la piedra natural dieron a conocer sus propuestas.
También se ha apoyado a 14 compañías en la Americas Food & Beverage Show de Miami, a 18 en la Speciality Fine Food Fair de Londres y a siete en la ISM Middle East de Dubái, centrada en dulces y snacks.
De forma paralela, se han organizado 53 participaciones de bodegas en los showrooms de vino celebrados en San Francisco, Seattle y Houston, así como la presencia de cuatro empresas en el Taste Spain de Belgrado y de 16 en la feria Spain’s Great Match de Nueva York. Objetivo: reforzar la posición de los vinos de Castilla y León en mercados clave.
El impulso internacional de las empresas tendrá continuidad en el último trimestre del año, con la presencia prevista en otras siete ferias internacionales, entre ellas ANUGA en Colonia, Prowein Shanghai o la Big 5 Global de Dubái, además de misiones comerciales en Asia y América Latina.
✕
Accede a tu cuenta para comentar