
Sociedad
El orgullo de ser palentino y rural
La vicepresidenta Isabel Blanco reivindica el municipalismo como seña de identidad de Castilla y León durante el Día de la Provincia de Palencia que defiende la importancia del campo como motor económico y social

Los palentinos están de fiesta este fin de semana con motivo del Día de la Provincia que se celebra en el municipio de Villaluenga de la Veha, pedanía de Saldaña.
Una jornada en la que se está reivindica el "palentinismo" pero también el papel de la agricultura y la ganadería como motor económico y social en el medio rural y, sobre todo, el buen hacer, compromiso y vocación de servicio de los alcaldes de la provincia en la mejora de la calidad de vida de sus vecinos..
La vicepresidenta de la Junta, Isabel Blanco, ha acompañado junto a lconsejero de Economía y Hacienda, el palentino Carlos Fernández Carriedo, a los alcaldes de la provincia y a la presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén, en este acto donde ha reivindicado la importancia del municipalismo como pilar fundamental de la identidad de Castilla y León.
“Castilla y León es la comunidad más grande y dispersa de España, con 2.248 municipios, 181 de ellos en Palencia, y los alcaldes son llos uaténticos protagonistas por su incansable trabajo en favor de sus vecinos y para buscar lo mejor para sus municipios”, decía la también consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades.
Además, Blanco reafirmaba el compromiso de la Junta para apoyar al mundo rural mediante servicios de calidad en educación, sanidad y atención a mayores, "que son -decía- los que fijan población y generan empleo.
Por su parte, la presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén, hacía hincapié en el "orgullo" de ser palentino y destacaba el buen momento para celebrar la identidad rural y el legado romano de la región. “Palencia Heréditas Romana es el lema de este año, un reflejo de nuestro compromiso con la promoción turística de las villas romanas, como la Villa Romana de La Olmeda, que ya ha recibido cerca de 40.000 visitantes este año, y la Villa Romana de La Tejada, cuyas obras ya han comenzado”, apuntaba, en declaraciones recogidas por Ical.
Por su parte, el alcalde de Saldaña, Adolfo Palacios, expresaba su satisfacción por acoger esta edición del Día de la Provincia, que pone en valor el legado romano de la localidad.
Al respecto, ponía en valor el impulso al turismo cultural que se está haciendo desde la Villa Romana y avanzaba proyectos de colaboración con la Diputación de Burgos a través del teatro romano de Clunia.
Asimismo, reivindicaba el protagonismo del sector agrario en esta zona palentina , con la vega de Saldaña, sostenida por las riberas de Matazorita y La Perionda, como ejemplo de motor económico de la comarca gracias a la agricultura y la ganadería.
Y advertía al respecto de las trabas administrativas que dificultan la vida de los agricultores y ganaderos: “Si ponemos más obstáculos, nos vamos a ir a pique. El turismo no es suficiente para vivir. Aquí el empleo lo genera la agricultura y la ganadería”, afirmaba.
El Día de la Provincia continuará este domingo con actividades como conciertos, una ‘pequeferia’ y la degustación de las tradicionales alubias de Saldaña, en el Parque Javier Cortés.
✕
Accede a tu cuenta para comentar