
A required part of this site couldn’t load. This may be due to a browser
extension, network issues, or browser settings. Please check your
connection, disable any ad blockers, or try using a different browser.
Música
La Oscyl estrena en España Icarus con el debut de la directora Katharina Wincor y el pianista Alexander Gavrylyuk
- El programa recoge diferentes momentos de la composición rusa, con obras de Auerbach, Chaikovski y Rajmáninov.

La Orquesta Sinfónica de Castilla y León ofrece esta semana, el jueves 20 y el viernes 21 de noviembre, los conciertos correspondientes al quinto programa de abono de la Temporada 2025/26 a las 19:30 horas en la Sala Sinfónica Jesús López Cobos del Centro Cultural Miguel Delibes.
Este programa de abono de la OSCyL destaca por sus novedades, entre ellas, el estreno en España de la obra Icarus de la compositora Lera Auerbach. Además, el quinto programa ofrece el debut con la OSCyL de dos maestros, como son la directora Katharina Wincor y el virtuoso del piano Alexander Gavrylyuk.
La OSCyL interpretará un repertorio en el que recorrerá distintos momentos de la composición rusa. Este viaje musical comenzará por Icarus, donde Lera Auerbach explora el mito de Ícaro, una composición realizada por una artista interdisciplinar definida como «una artista del Renacimiento para tiempos modernos». La siguiente parada será en el romanticismo ruso, con uno de sus máximos representantes, Chaikovski, con el Concierto para piano nº 1 en si bemol menor, op. 23, una obra que pese al rechazo inicial se convirtió en un fenómeno de masas. Para finalizar este camino por la música rusa, la OSCyL interpretará Danzas sinfónicas, op. 45, una obra que destaca por su exuberancia orquestal y riqueza conceptual característica del compositor Serguéi Rajmáninov, uno de los máximos representantes del posromanticismo ruso.
Katharina Wincor, directora
La directora austriaca Katharina Wincor se ha labrado rápidamente un gran prestigio internacional convirtiéndose en una figura permanente del podio. Procedente de Alta Austria, Katharina Wincor estudió dirección en la Universidad de Música y Artes Escénicas de Viena y en la Universidad de las Artes de Zúrich, durante su formación ha participado en clases de grandes maestros como Riccardo Muti, Jaap van Zweden, Robert Spano y David Zinman.
Katharina Wincor atrajo la atención internacional durante su etapa como directora asistente de la Dallas Symphony Orchestra (DSO), donde trabajó con el director musical Fabio Luisi. Algunas de sus colaboraciones, muchas de ellas recurrentes, incluyen a Dresdner Philharmonie, la Cincinnati Symphony Orchestra (CSO), el WDR Sinfonieorchester (WDR), el Staatsorchester Darmstadt, la NFM Wrocław Philharmonic (NFM), la Tucson Symphony Orchestra (TSO), la Queensland Symphony Orchestra (QSO) y la Yomiuri Nippon Symphony Orchestra (YNSO). Entre sus últimos trabajos pueden destacarse sus colaboraciones como directora invitada en la Deutsches Symphonie-Orchester Berlin (DSO Berlin), el Bruckner Orchester Linz, o la Detroit Symphony Orchestra (DSO).
Alexander Gavrylyuk, pianista
Nacido en Ucrania en 1984 y con nacionalidad australiana, comenzó sus estudios de piano a los siete años y ofreció su primer concierto a los nueve. Obtuvo el Primer Premio y la Medalla de Oro en el Concurso Internacional de Piano Horowitz (1999) y la Medalla de Oro en el Concurso Internacional de Maestros de Piano Arthur Rubinstein (2005).
Alexander Gavrylyuk destaca por su gran virtuosismo al piano siendo reconocido internacionalmente por sus electrizantes y poéticas interpretaciones. Fue artista residente en el Wigmore Hall durante la temporada 2023–24 y, entre sus actuaciones más destacadas de la temporada 2024–25, se incluyen sus debuts con la Hamburger Symphoniker (HSO) o la Estonian National Symphony Orchestra (ERSO), así como sus repetidas visitas a la Rotterdam Philharmonic Orchestra (RPhO) o la New Zealand Symphony Orchestra (NZSO). Como recitalista, ha actuado en el Musikverein Wien, la Tonhalle Zürich, el Victoria Hall Genève, el Concertgebouw, o la Grand Hall of the Moscow Conservatory. Gavrylyuk ha participado en muchos de los festivales más importantes del mundo, como el Hollywood Bowl o el Ruhr Festival.
Además de su participación en el quinto programa de abono, Alexander Gavrylyuk ofrecerá un recital el domingo 23 de noviembre, en la Gala Inaugural del XVII ‘Premio Internacional de Piano Frechilla – Zuloaga’. Además, Alexander presidirá el jurado de dicho premio, que se celebrará en el Centro Cultural Miguel Delibes del 23 al 28 de noviembre.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


