Estafas
Piden 4 años de cárcel y una multa de casi 5.000 euros para el líder de un grupo que estafó 10.000 euros a varios locales de hostelería
La Fiscalía de Soria solicita una condena de cuatro años de prisión y 4.320 euros de multa para el cabecilla de una banda que obtenía pagos fraudulentos amenazando con cortes de suministro eléctrico a establecimientos hosteleros durante sus horas de mayor actividad
Seis personas enfrentan una pena acumulada de doce años de cárcel por estafar aproximadamente 10.000 euros a diversos negocios de hostelería. Según la acusación, los implicados simulaban ser empleados de compañías eléctricas y contactaban por teléfono a sus víctimas durante el servicio de comidas, exigiendo el pago inmediato de falsos recibos bajo la amenaza de cortarles la luz de forma instantánea si no transferían las cantidades reclamadas.
Para el presunto líder del grupo, la Fiscalía reclama específicamente cuatro años de prisión y una multa de 4.320 euros, fundamentado en un delito continuado de estafa y su condición de multirreincidente.
Este individuo acumula más de una veintena de sentencias previas por delitos similares en distintos juzgados, principalmente de Asturias, todas ellas con penas inferiores a dos años que permanecen sin cumplir.
La mecánica de la estafa
La investigación judicial detalla que el acusado principal contactaba personalmente con los hosteleros, utilizando un teléfono registrado a nombre de otro de los implicados, y se hacía pasar por operario de Iberdrola. Mientras tanto, sus cómplices facilitaban números de cuenta bancaria de conocidos que prestaban su consentimiento a cambio de compensaciones económicas, permitiendo así el ingreso del dinero defraudado para posteriormente retirarlo de cajeros automáticos y repartirlo.
Los hechos juzgados ocurrieron durante tres días consecutivos en enero de 2023, siempre empleando idéntica metodología. El primer día las víctimas transfirieron 2.310 euros, el segundo 3.914 euros y el tercero 3.353 euros, sumando un total de 9.577 euros defraudados. Los establecimientos hosteleros afectados no han recuperado el dinero y mantienen su reclamación judicial por la totalidad del importe estafado.
Para los otros cinco acusados, la Fiscalía solicita penas que oscilan entre uno y tres años de cárcel, reconociendo en cuatro de ellos la atenuante de confesión parcial. El juicio se celebrará el 31 de octubre en la Audiencia Provincial de Soria, tras una vista previa de conformidad programada para el 16 de octubre donde se explorará un posible acuerdo.