
Cultura
La Oscyl refuerza su compromiso socioeducativo
La Orquesta Sinfónica de Castilla y León inicia la temporada del programa "Miradas" con importants novedades y la participación de más de 1.300 alumnos

La Orquesta Sinfónica de Castilla y León reafirma su compromiso con su tarea socioeducativa y arranca la nueva temporada de su proyecto ‘Miradas’ con el inicio de las actividades de sus programas semanales en centros educativos de toda la región: "In Crescendo" y "Sentir la música".
Ambos programas se desarrollan gracias a la colaboración entre las consejerías de Educación y de Cultura, Turismo y Deporte que hacen posible acercar la música a niños con riesgo de exclusión social o con diversidad funcional.
Como novedad, este curso se incorporan tres nuevos centros de educación especial (CEE) en Ponferrada, Astorga y Aranda de Duero, lo que permitirá que Sentir la música llegue, por primera vez, a estos municipios y complete su presencia en todos los CEE de titularidad pública de Castilla y León.
La programación de este curso destaca especialmente por la interpretación de la cantata participativa de creación propia “Miradas que suenan”, con música de Katrina Penman y texto y puesta en escena de Ana Gallego, colaboradoras habituales del Área.
Esta obra, que reunirá en el escenario a los dos grandes proyectos de In Crescendo y Sentir la música junto a los músicos de la OSCyL bajo la batuta de Jhoanna Sierralta, servirá para cerrar las celebraciones del 15º aniversario del proyecto ‘Miradas’.
La cantata se presentará en el mes de mayo en tres jornadas de conciertos escolares, donde el alumnado de ‘Miradas’ cantará junto a la OSCyL para un público infantil y juvenil.
Entre las actividades realizadas con el inicio de este nuevo curso escolar, recientemente se ha celebrado en el Centro Cultural Miguel Delibes una formación para el profesorado de ‘Miradas’, destinada a sentar las bases pedagógicas del año.
El objetivo final es seguir reforzando la labor socioeducativa que se desarrolla en 16 centros educativos de la Comunidad, llegando a unos 1.300 alumnos que, en horario lectivo, disfrutan del aprendizaje musical a través de clases de coro, instrumento y talleres sensoriales, entre otras actividades.
Durante este curso está prevista la presentación del documental "Miradas 15 años: una Comunidad sin barreras a través de la música". En total, sumando las acciones en centros escolares, el ciclo de conciertos escolares y en familia, los talleres para bebés, los ensayos abiertos y las tradicionales maratones musicales sociales que los profesores de la OSCyL realizan en distintos espacios educativos y sociales de Castilla y León, en esta temporada ‘Miradas’ alcanzará alrededor de 3.000 acciones musicales, consolidando el compromiso de la OSCyL con la inclusión y el acceso universal a la música en toda la Comunidad.
✕
Accede a tu cuenta para comentar