Política
El procurador del PSOE Diego Moreno denuncia ante la federal las primarias de León
La medida ya la presentó en marzo ante la Comisión de Ética y Garantías del PSOE de Castilla y León que lo desestimó
El procurador socialista por León y secretario de la Mesa de las Cortes, Diego Moreno, ha anunciado que esta semana presentará ante la dirección federal del PSOE un recurso ante las "manifiestas irregularidades" que, según denuncia, ocurrieron en el proceso de las primarias socialistas en la provincia de León que perdió el pasado mes de marzo ante Javier Alfonso Cendón, a quien vincula con el exsecretario de Organización Santos Cerdán.
Un recurso que ya presentó en marzo ante la Comisión de Ética y Garantías del PSOE de Castilla y León que lo desestimó, pero que nunca fue respondido por la Federal Socialista en Madrid.
Hace apenas unas semanas y tras conocer las novedades del caso Koldo y las implicaciones de los dos exsecretarios de Organización del PSOE, Santos Cerdán y José Luis Ábalos, Moreno exigió la limpieza interna de los procesos electorales en el seno de la formación y pidió la celebración de "congresos extraordinarios a todos los niveles".
Unos congresos que, a juicio de Moreno, servirían para garantizar que las "direcciones del partido se corresponden con lo que quieren los militantes y no con procesos absolutamente viciados" por la tutela del entonces secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán.
En esta línea, fuentes cercanas a la candidatura de Moreno han adelantado que esta misma semana se volverá a presentar el recurso ante la Federal con la confianza de que la nueva estructura socialista investigue las supuestas irregularidades de unos comicios que ganó Cendón con el 65% de apoyo de la militancia socialista leonesa.
Un recurso que no hace más que avivar el enfrentamiento en el PSOE leonés, capitalizado por el oficialismo de su secretario general, Javier Alfonso Cendón, y la vicesecretaria general autonómica del partido, la también leonesa Nuria Rubio, frente a las voces críticas del alcalde de León, José Antonio Diez, y del propio Moreno.
Diez ha sido crítico en múltiples ocasiones con la dirección provincial encabezada por Cendón, a quien ha situado como una persona muy cercana a Santos Cerdán y la que ha acusado de intentar manipular en 2022 las primarias de la agrupación local del PSOE de León que él dirige.
Un enfrentamiento que se volvió hacer patente el pasado viernes cuando el alcalde socialista de León celebró públicamente y ante los micrófonos de Onda Cero la salida de Javier Alfonso Cendón de la Ejecutiva Federal del partido, donde ejercía como secretario de Ciencia e Innovación.
Las posibles irregularidades
En el recurso, se pedirá que se investiguen todas las irregularidades y negligencias denunciadas en el proceso de primarias y que, en su caso, se repita de nuevo el proceso.
Entre ellas, se encontraría la "ausencia de la publicación de las bases del proceso electoral, la absoluta parcialidad del Comité Organizador, presidido por la Vicesecretaria General del PSOE de Castilla y León y públicamente afín a uno de los candidatos".
También se denuncia la disolución por parte del partido de las agrupaciones de Riaño–Picos de Europa y Crémenes, que habían apoyado públicamente a Moreno y que fueron disueltas, según la dirección del PSOE, por la inactividad de ambas.
Entre las incidencias denunciadas también se encuentran "lugares de votaciones que abren y cierran a voluntad de los responsables locales y afiliados de agrupaciones que apoyaban a Moreno obligados a tener que recorrer grandes distancias para votar teniendo alternativas más cercanas", según el recurso.
Asimismo, se expone que se detectaron urnas que al llegar ya estaban llenas o interventores de Cendón que contaban con un censo de votantes cuando los estatutos lo prohíben y que se negó a la candidatura de Moreno, así como discrepancias en el recuento de votos, entre otras.