Política
El PP propone en Burgos bajar el IBI para compensar el "tasazo" de basuras
La alcaldesa Cristina Ayala asegura que el "tasazo Sánchez" quebrante la autonomía tributaria de los ayuntamientos
El Partido Popular (PP), que gobierna en minoría en el Ayuntamiento de Burgos tras la ruptura del pacto con Vox el pasado mes de noviembre, propone una rebaja del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) para compensar la subida de la tasa de basuras "impuesta" por el Gobierno central, junto con bonificaciones a viviendas y comercios, medidas para las que necesita al menos la abstención de la oposición.
La alcaldesa, Cristina Ayala, ha explicado en rueda de prensa la propuesta que llevará el equipo de Gobierno municipal, primero a la comisión tributaria que se celebrará este viernes 29 de agosto, y, después, al pleno ordinario del próximo 5 de septiembre, y ha recordado que para su aprobación solo necesitan mayoría simple, es decir, que PSOE o Vox se abstengan.
Ayala, quien ha insistido en la subida de la tasa de basuras, el "tasazo de Sánchez", es una imposición del Gobierno central que quebranta la autonomía tributaria de los ayuntamientos, ha señalado que su propuesta pasa por compensar la subida obligatoria, a aplicar desde enero de 2026, con una rebaja en el IBI.
Así, el planteamiento que defiende el PP pasa por rebajar el tipo del IBI del 0,4568 % al 0,4382 %, lo que supondrá una caída en la recaudación municipal de 2,23 millones, superior a los 2,05 millones previstos de aumento con la subida de basuras, y que beneficiará prácticamente a la misma población a la que afecta la subida de la tasa.
Además, su propuesta lleva también bonificaciones del 5 % de la tasa de basuras a las viviendas que utilicen más de 50 veces al año la tarjeta para el reciclaje de la basura orgánica, y del 10 % a los comercios que tengan algún tipo de certificado ambiental.
Cristina Ayala ha lamentado que, en las reuniones mantenidas con la oposición, ni PSOE ni Vox hayan planteado una propuesta ante una subida de la tasa que es obligatoria, y confía en que al menos uno de los dos grupos se abstenga en el pleno de septiembre para que el Ayuntamiento no incurra en ilegalidad.
Ha indicado que la bajada del IBI solo se ejecutará si se aprueba la subida de basuras, y que esta se aprobaría en un pleno posterior, porque al del 5 de septiembre solo llevarán la tasa de basuras; también ha insistido en que si no se cumple con la ley el Ayuntamiento podría exponerse a perder fondos europeos.
La alcaldesa de Burgos ha defendido que su equipo de Gobierno apuesta por una bajada de impuestos, así que ante la necesidad de modificar el impuesto de plusvalías para adaptarse a nueva normativa y a jurisprudencia del Tribunal Constitucional, van a plantear una rebaja del tipo del 21 al 20 %.
Así, la subida de ingresos prevista derivada de la modificación de 200.000 euros quedará compensada con una rebaja estimada de 500.000; a todo esto se suma que Aguas de Burgos, ante la llegada de fondos europeos y con unas cuentas saneadas, plantea congelar la tasa de aguas también para 2026, informa Efe.