
Política
El PSOE reclama una "revisión exhaustiva" de la gestión forestal en Castilla y León
Carlos Martínez asegura que ni Mañueco ni Suárez-Quiñones pueden formar parte de la solución "porque son el problema fundamental"

El PSOE de Castilla y León ha organizado este sábado una Conferencia sectorial sobre gestión forestal en la localidad leonesa de Puente de Domingo Florez en el entorno del rajae natural de Las Médulas, afectado este verano por los incendios forstales.
Un encuentro en el que ha participado, entre otros, el secretario general, Carlos Martínez, la vicesecretaria, Nuria Rubio, y el secretario general del PSOE de León, Javier Alfonso Cendón.
Martínez ha denunciado la "tormenta perfecta" en materia de incendios forestales que, en su opinión, ha supuesto la suma de la despoblación que sufre la comunidad y el dúo Mañueco-Quiñones, a quienes ha afeado su "desidia" e "indolencia".
El líder del partido del puño y ala rosa en la comunidad ha reclamado un cambio de políticas tras 38 años de gobiernos del PP que "no han dado sus frutos" contra la despoblación y en la gestión forestal.
Además, ha advertido de la carrera de "autos locos" que observa en las medidas propuestas por las diferentes consejerías de la Junta para responder a los incendios, frente a lo que ha propuesto una "revisión integral" de la gestión forestal, que actualmente ve "nula, ineficaz e ineficiente".
"Las medidas de la Junta están parcheando los problemas en lugar de haber desplegado cambios profundos en el modelo de gestión forestal que hubieran prevenido lo ocurrido", decía el también alcalde de Soria.
Al respecto, Martínez aseguraba que lo primero que deben hacer es "escuchar" a la ciudadanía, a los municipios y a los profesionales del sector, y aseguraba que ni Mañueco ni Quiñones pueden formar parte de la solución "porque son parte fundamental del problema y están inhabilitados para aportar soluciones para el futuro".
Por el contrario, el dirigente socialista se ha propuesto ofrecer un proyecto de Comunidad "con mayúsculas", con ese "gran puzle" que aspira a montar, basado en un nuevo modelo de ordenación del territorio que "planifique y comarcalice cada una de las necesidades" de los ciudadanos.
Martínez insistía en que la gestión forestal, la agricultura, la ganadería y el sector turístico tienen que ser parte de un "engranaje que genere un modelo de comunidad "que entienda los territorios, que explote sus aprovechamientos y que no sea únicamente visto como un lugar de ocio para las grandes ciudades".
"Los responsables de la Junta están inhabilitados para ofrecer soluciones tras 38 años" de haber saqueado a esta tierra y a sus ciudadanos y están inhabilitados para poder exigir al Gobierno de España lo que ellos no están haciendo con su tierra", finalizaba.
✕
Accede a tu cuenta para comentar