Digital
Reconocimiento a 98 municipios de Castilla y León por su implicación en la formación digital
Luis Enrique Ortega destaca el ejemplo de la comunidad al demostrar cómo desde los pequeños pueblos se puede liderar también la transformación en TICs
La Junta de Castilla y León ha celebrado en Venialbo (Zamora) la entrega de premios del concurso El Grand TIC, una iniciativa del programa CyL Digital, en la que han participado 98 municipios y que ha facilitado formación en competencias tecnológicas a cerca de 400 personas. Un resultado que, en palabras del viceconsejero Transformación Digital, Luis Enrique Ortega, “refleja que Castilla y León no se queda quieta; demuestra que en nuestros pueblos también se impulsa la transformación digital cuando hay oportunidades reales y accesibles”.
El programa CyL Digital “es la principal apuesta del Gobierno autonómico para acercar la tecnología a toda la ciudadanía, viva donde viva”, ha recordado el viceconsejero. Este programa ofrece formación gratuita, acompañamiento y herramientas digitales para que cualquier persona pueda desenvolverse con autonomía en un mundo cada vez más digitalizado.
“Esta iniciativa es hoy uno de los programas públicos más útiles para reducir la brecha digital en España”, ha afirmado Ortega. En la actualidad, hay más de 141.000 usuarios presenciales registrados y más de 78.000 usuarios de teleformación. En las zonas rurales hay ya 338 centros asociados, superando el objetivo de legislatura de llegar a 300 de estas sedes.
Un reto que impulsa la participación local
El Grand TIC ha conseguido activar a decenas de ayuntamientos que, durante los últimos meses, han animado a sus vecinos a completar alguno de los 29 cursos online gratuitos disponibles: desde competencias básicas con correo electrónico o Word, hasta contenidos más avanzados como seguridad en Internet, gestión de proyectos o creación de contenidos con inteligencia artificial.
Seis municipios han sido los premiados en diferentes categorías por tamaño, destacado su alta participación y compromiso ciudadano, convirtiéndose así en referentes del aprendizaje digital en la Comunidad:
La relación de galardonados es la siguiente:
-En municipios de hasta 800 habitantes:
Primer premio, Venialbo (Zamora).
Segundo premio, Aldearrubia (Salamanca).
-En municipios de entre 800 y 4.000 habitantes:
Primer premio, Nava de la Asunción (Segovia).
Segundo premio, Sahagún (León).
-En municipios de más de 4.000 habitantes:
Primer premio, Carbajosa de la Sagrada (Salamanca).
Segundo premio, Peñaranda de Bracamonte (Salamanca).
Estos seis ayuntamientos reciben ahora kits tecnológicos valorados en 3.000 euros para el ganador y en 2.000 euros para el segundo clasificado, destinados a reforzar aulas de formación y espacios digitales municipales. Pero, para Luis Enrique Ortega, lo más importante no está en los premios materiales, sino “en el mensaje que envían estos municipios: que Castilla y León está despierta, que tiene ganas y que quiere oportunidades. Y nosotros, desde la Junta, estamos aquí para proporcionarlas”, ha añadido.
El Gobierno autonómico mantiene un rumbo claro. “Estamos centrados en lo que realmente importa a la gente. Gestionar. Dar resultados. Estar donde hace falta para que nuestros pueblos tengan más posibilidades, más competencias y más futuro”, ha descrito.
En este sentido, ha añadido que El Grand TIC es un ejemplo de la manera de trabajar de la Consejería: programas cercanos, prácticos, medibles y diseñados para producir cambios reales en todo el territorio. “En la Junta estamos en la gestión, en los resultados y en el compromiso. No hacemos política para el titular, sino para mejorar la vida de las personas. Y hoy, viendo lo que han logrado estos municipios, queda claro que este es el camino”, ha sentenciado el viceconsejero.