Educación

Rocío Lucas expone en un foro internacional celebrado en Granada las claves del éxito de la educación en Castilla y León

La consejera apunta a una necesidad de una planificación estable, currículos con contenido y trabajar por la dignificación de la figura del docente

Rocío Lucas durante su participación en esta jornada
Rocío Lucas durante su participación en esta jornadaJcyl

La consejera de Educación de la Junta de Castilla y León, Rocío Lucas, ha participado en una mesa redonda del III Congreso Internacional de Innovación Educativa, organizado por la Junta de Andalucía. Durante su intervención, la titular de Educación ha destacado el éxito del sistema educativo de Castilla y León constatado en el último informe PISA, en el que la Comunidad se situó como la mejor de España y entre las primeras del mundo en las tres competencias evaluadas.

Entre los grandes retos a los que debe hacer frente el país, Rocío Lucas ha destacado la necesidad de situar a la Educación en un lugar preferente en la agenda política. Asimismo, considera que es urgente una planificación con una normativa estable y unos currículos con contenido que permitan consolidar un sistema duradero y libre de vaivenes políticos.

Del mismo modo, ha apostado por la necesidad “de reforzar a nuestros docentes, dignificar su tarea y hacer más atractiva su profesión”, ha defendido Lucas, quien ha recordado que la última reforma legal les ha añadido carga burocrática que les quita tiempo para centrarse en su labor principal, que debe estar en el aula.

En este apartado, también ha defendido la formación continua del profesorado de Castilla y León como una de las claves del éxito, y la necesidad de adaptar el sistema a los nuevos tiempos, sin perder de vista la esencia de la Educación: investigar nuevas herramientas y modelos sin renunciar a los valores tradicionales de la enseñanza.

La diversidad como reto y no como amenaza. Así ha dibujado Rocío Lucas la necesidad de atender a todo el alumnado: “Hoy en día existe un mayor número de programas para atender a los alumnos con necesidades educativas especiales, hay un alumnado mucho más variado desde todos los puntos de vista. También con la llegada de un gran número de alumnos de otros países, otras culturas. Todo ello puede ser muy enriquecedor y positivo, pero también supone todo un reto tanto para el docente como para las Administraciones y hay que saber organizarlo para salir de él con éxito”.

La mesa redonda en la que ha participado Rocío Lucas ha contado con las intervenciones de la consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, María del Carmen Castillo; del consejero de Educación y Formación Profesional de Murcia, Víctor Javier Marín; y del viceconsejero de Educación de Canarias, José Manuel Cabrera.

Se ha celebrado en el Palacio de Congresos de Granada y durante más de 40 minutos han expuesto las fortalezas de sus sistemas educativos bajo el título: “Retos de siempre, soluciones nuevas” en una mesa redonda moderada por Ainara Zubillaga, de la Fundación COTEC.