Sociedad

"Rompeolas", el proyecto que favorece la salud mental y planta cara a la violencia de género

Entre sus objetivo, crear espacios seguros y libres de violencia, promover la participación social y dotar a las mujeres de herramientas para su empoderamiento y protección, sobre todo en el medio rural

Asturias resuelve por primera vez todas las ayudas de víctimas por violencia de género con 1,8 millones de euros
‘Rompeolas’: un nuevo proyecto para prevenir la violencia de género y apoyar la salud mental de las mujeres rurales en Castilla y LeónGobierno de Asturias

La Federación Salud Mental Castilla y León desarrollará a partir del próximo mes de octubre el nuevo proyecto ‘Rompeolas’, una innovadora iniciativa de intervención comunitaria que busca reducir la incidencia de la violencia de género en este colectivo y mejorar su calidad de vida.

El proyecto ha sido seleccionado dentro de convocatoria de las ONG WeWorld, ActionAid Hellas y Asociación Bienestar y Desarrollo (ABD); ONG independientes activas en proyectos europeos y globales destinados a promover sociedades inclusivas.

Y es que, según los últimos datos, dos de cada diez esañoles sufren problemas de salud mental, una cifra que se eleva entre las mujeres y se agrava en los entornos rurales, donde la falta de recursos, el aislamiento social y el estigma dificultan aún más su bienestar y su acceso a servicios de atención, advierten desde Salud Mental, donde apuntan que es en este contexto por lo que nace el proyecto ‘Rompeolas’ con el objetivo también de crear espacios seguros y libres de violencia, promover la participación social y dotar a las mujeres de herramientas para su empoderamiento y protección.

Prevenir la violencia de género a través de la formación y sensibilización de las mujeres rurales con problemas de salud mental; fomentar la autonomía personal y el empoderamiento individual y grupal, impulsando su participación social y su salida del aislamiento; crear redes de apoyo entre iguales que sirvan como sostén emocional y social, reduciendo la soledad y favoreciendo su integración comunitaria, atender las necesidades específicas de salud mental de las participantes, con especial atención a la violencia vivida o silenciada, y coordinar recursos y agentes del territorio, ofreciendo a las mujeres una atención integral y cercana en sus propios municipios, son otras de las finalidades de esta iniciativa que se desarrollará en las nueve provincias de Castilla y León.

Salud Mental se marca una previsión de alcanzar al menos a 100 mujeres en situación de vulnerabilidad mediante talleres presenciales, atención psicológica y social individualizada, y seguimiento continuo, que estarán guiados por profesionales con experiencia en salud mental y violencia de género, adaptándose a la realidad de cada mujer y respetando su ritmo y circunstancias.

"Rompeolas" da continuidad a otros proyectos previos desarrollados por la organización, como Proyecto JULIA o T-APOYO, incorporando como novedad su enfoque específico en la prevención de la violencia de género, la atención psicológica presencial en el ámbito rural y la amplia coordinación con entidades públicas y privadas de cada territorio.