Política

El PP de Segovia respalda a la Junta y a Fernández Mañueco frente al oportunismo de quienes intentan sacar rédito electoral de la tragedia de los incendios

La presidenta, Paloma Sanz, encabeza una Junta Directiva Provincial que marca el inicio del curso político y en la que el secretario general autonómico, Francisco Vázquez, ha remarcado las ayudas puestas en marcha por el Gobierno de Castilla y León

La presidenta del PP de Segovia, Paloma Sanz, inicia el curso político
La presidenta del PP de Segovia, Paloma Sanz, inicia el curso políticoPP de SegoviaPP de Segovia

La sesión ordinaria que ha desarrollado la Junta Directiva Provincial del Partido Popular (PP) de Segovia ha servido como inicio de un curso político, que va a estar marcado por las elecciones autonómicas en Castilla y León. Por eso los populares han cerrado filas en torno a la opción que encarna el presidente regional del partido y también de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco.

En ese sentido, la presidenta provincial, Paloma, Sanz, ha enfrentado ese modelo con el que aparece en el panorama nacional, concluyendo que España “necesita un cambio, no solo de políticas sino también de valores” y avalando la gestión de la Junta ante “quienes intentan sacar rédito electoral de esta tragedia, en lugar de colaborar en la solución”.

Sanz ha lamentado la pérdida de crédito internacional que acumula España como consecuencia del Gobierno de Pedro Sánchez. Ante eso, ha recordado el refuerzo que supuso el Congreso Nacional del PP -celebrado en julio- para el liderazgo de Alberto Nuñez Feijoo y también la actuación del Ejecutivo autonómico de Fernández Mañueco ante los incendios de este verano.

Así, la presidenta provincial ha valorado la comparecencia ante las Cortes regionales del pasado 29 de agosto, donde Mañueco “analizó y avanzó la recuperación”, con el despliegue de “iniciativas útiles para mejorar la gestión de los montes y los bosques”, aumentando la inversión y con ayudas directas. Además, ha defendido el trabajo del operativo en “circunstancias extremas y ante un trauma tremendo, con la protección de la población como prioridad”.

Igualmente, ha lamentado la “legislatura bloqueada” propuesta por Pedro Sánchez, con “un Gobierno sin apoyos parlamentarios y dependiente de los independentistas, prefiriendo hacer oposición a las comunidades autónomas presididas por el PP”.

Una línea similar ha empleado el secretario general uutonómico, Francisco Vázquez, que ha destacado que Castilla y León “ha sido la primera Comunidad Autónoma” que ejecuta ayudas para los afectados por los incendios, “lo que vuelve a demostrar el compromiso de Alfonso Fernández Mañueco con nuestra tierra, a pesar de la baja moral del PSOE de Castilla y León, que los han usado como arma política en lugar de arrimar el hombro y trabajar junto a la Junta en la búsqueda de soluciones”.

Vázquez ha destacado el plan de recuperación “ambicioso y urgente” presentado por Fernández Mañueco para “dar un mensaje de esperanza”, a partir de medidas concretas y una dotación inicial de 114 millones de euros, con posibilidad de ampliación. Ya se están ejecutando 185.000 euros por familia para la recuperación de viviendas, se han concedido 500 euros por familia desalojada y las empresas también están recibiendo 5.500 euros. Agricultores, ganaderos y apicultores están recibiendo suministro para el ganado y ayudas directas de 5.500 euros para reactivar sus explotaciones, reconstruirlas o beneficiarse de flexibilizaciones en los condicionantes de la PAC, entre otros.

Por ello, Vázquez ha asegurado que se ha actuado “con celeridad y sin trabas innecesarias, afianzando que los afectados no están solos, mientras que el PSOECyL se ha centrado en la crítica sin propuestas ni argumentos claros, demostrando falta de sensibilidad con el mundo rural, utilizando discursos muy urbanos y poco conectados con las necesidades reales de agricultores, ganaderos y vecinos que sufren directamente las consecuencias”.

Eso le ha llevado a preguntar “¿dónde está Pedro Sánchez cuando una Comunidad Autónoma necesita apoyo inmediato? Una vez más, la respuesta fue la ausencia y la demora”. Así que “mientras el PSOE estaba escondido, el Gobierno de Mañueco tiene un plan ambicioso, bien estructurado y con respaldo presupuestario suficiente”, con el que “el presidente volvió a tender su mano a las diferentes fuerzas políticas del Parlamento y veremos si esta vez responden con altura de miras”.

Previamente, el secretario general provincial, Miguel Ángel de Vicente, ha ofrecido el informe de actividad desarrollado desde la anterior Junta Directiva Provincial, celebrada en el mes de mayo como preparación para el Congreso Nacional del partido. De Vicente ha invitado a los populares segovianos a “estar más unidos que nunca para intentar entre todos llevar a Alfonso Fernández Mañueco en volandas” hacia los comicios que se plantean para 2026.

En frente, “el PSOE ni está ni se le espera”, explicando que los representantes provinciales socialistas “ya ni siquiera acompañan a sus compañeros de partido en los municipios donde gobiernan”, en referencia a las visitas institucionales que realiza como presidente de la Diputación Provincial y que este agosto han superado los 120 ya visitados, avanzando así en el compromiso adoptado al comienzo del mandato corporativo de visitar al menos una vez cada uno de los 208 municipios de la provincia.

Por eso, se ha mostrado convencido de que los segovianos “sabrán discernir quién sabe hacer llegar los servicios públicos y ha estado en el territorio, al frente de los operativos contra los incendios”.