
Incendios
Soria instala una red pionera de sensores en bosques para detectar incendios antes de que sean visibles
La Mancomunidad de las Tierras Altas de Soria ha puesto en marcha un innovador sistema de detección temprana de incendios mediante una red de 116 sensores distribuidos estratégicamente por los bosques

Estos dispositivos, instalados en los árboles, monitorizan constantemente parámetros como humedad, temperatura y calidad del aire, permitiendo identificar posibles focos de incendio antes de que sean visibles a simple vista.
Los sensores, que funcionan con energía solar, se colocan preferentemente en la cara sur de los árboles para maximizar su autonomía. Según explican los técnicos de Talher Soria, empresa encargada de la instalación, estos dispositivos pueden detectar gases derivados de la combustión y alertar de un incendio mucho antes que los sistemas tradicionales de vigilancia desde torretas.
José Ramón Ruiz, presidente de la Mancomunidad, aclara que esta tecnología no reemplaza a los vigilantes humanos, sino que complementa su trabajo, especialmente en zonas de difícil acceso o de alto valor ecológico. Los sensores se han instalado prioritariamente en áreas con robles milenarios y en lugares cercanos a barbacoas y zonas recreativas, donde el riesgo de incendio es mayor.
El sistema permite recibir información en tiempo real a través de dispositivos móviles
Esto facilita una respuesta rápida de los servicios de extinción, que pueden actuar en un tiempo aproximado de media hora desde la detección.
Esta iniciativa pionera en Europa resulta especialmente relevante para Soria, provincia cuya economía depende en gran medida de sus bosques.
✕
Accede a tu cuenta para comentar