Cargando...

Educación

La UCAV celebra sus V Jornadas de Altas Capacidades

El desarrollo de estas jornadas reafirma el compromiso de la Universidad Católica de Ávila con una educación centrada en cada estudiante

Vista de la sede de la UCAV UCAVLA RAZÓN

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha celebrado las V Jornadas de Altas Capacidades bajo el título ‘La importancia de la atención en el alumnado con altas capacidades’. Se han desarrollado diferentes sesiones en formato online, organizadas por el Centro de Estudios, Innovación y Formación del Profesorado de la UCAV, con la colaboración de la Asociación Castellano y Leonesa de Altas Capacidades (ACyLAC) y de la Asociación de Altas Capacidades, Superdotación y Talento de Ávila (OGMIOS Asacta).

Estas jornadas, como ha expuesto Javier Hernández, miembro del comité técnico del Centro, han tenido como objetivo la definición y la formación, la comprensión y la atención de alumnos de altas capacidades (AACC) en los centros educativos. Para ello se han abordado perspectivas de profesores, alumnos de AACC, familias y asociaciones.

La primera ponencia, titulada ‘Impacto emocional de la falta de atención educativa específica en los alumnos de altas capacidades’, ha sido impartida por Carmen Sanz, psicóloga clínica experta en inteligencia humana, superdotación intelectual y AACC. En ella se han tratado temas clave para comprender las AACC, como la neuropsicología, los retos psicológicos, cognitivos y personales o las implicaciones ante la falta de atención y qué se puede hacer para solucionarlas.

Tras esta exposición, se ha abierto un espacio de diálogo con el título ‘Lo que no se nombró: crecer con altas capacidades sin saberlo’. En él, Beatriz Hernández, diagnosticada recientemente de AACC, ha compartido su experiencia en las diferentes etapas educativas y profesionales. También han intervenido Rubén Parra, presidente de ACyLAC, y los asistentes.

La segunda ponencia, ‘Altas capacidades y su atención en el aula ordinaria’, ha estado protagonizada por un enfoque práctico. Ana Isabel Gómez, como directora del Centro, ha presentado al ponente, Juan Carlos López, docente asociado al Programa de Desarrollo de Capacidades denominado ‘Laboratorio de Ideas’ del Colegio Juan de Lanuza de Zaragoza. Ha explicado los errores más comunes que se cometen en las aulas y ha abogado por comenzar a trabajar en el enriquecimiento de todos los alumnos, especialmente con aquellos que puedan presentar alguno de los talentos para posteriormente desarrollar una atención más específica dentro del aula y en el centro educativo.

El desarrollo de estas jornadas reafirma el compromiso de la UCAV con una educación centrada en cada estudiante, y, cumpliendo los objetivos que se marcaban, anima a la celebración de nuevas ediciones.